Dos de Mayo

Emotiva reaparición de Massiel junto a Ayuso para recibir la medalla del Dos de Mayo en Madrid

La cantante de 77 años anunció en febrero que padecía un cáncer de pulmón.

Ayuso y Masiel

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido este viernes el acto institucional del Dos de Mayo en la Puerta del Sol. Se trata de una celebración regional que se desarrolla sin representación del Gobierno de España, sin parada militar ni desfile aéreo, y bajo el impacto del apagón eléctrico que afectó a todo el país el pasado lunes.

En el mundo cultural, una de las condecoraciones más especiales ha sido para la cantante Massiel, la primera española y única madrileña ganadora del Festival de Eurovisión, condecorada junto a José Coronado, destacado actor madrileño que ha participado en medio centenar de películas, obras de teatro y series de televisión; José Mercé, uno de los artistas más relevantes del flamenco.

Ayuso critica la ausencia del Ejército en el Dos de Mayo

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado que se haya cancelado, por decisión del Ministerio de Defensa, la tradicional parada militar en la celebración del Dos de Mayo cuando Madrid es "la capital del Reino".

"Somos la capital de este Reino", ha dicho Díaz Ayuso en una atípica celebración de la festividad de la conmemoración del levantamiento de 1808 contra la invasión francesa, que por primera vez en la historia se ha desarrollado en el exterior de la Real Casa de Correos, en una jornada marcada por la lluvia, que ha retrasado el inicio del evento.

A los actos institucionales de este año no ha sido invitado ningún miembro del Gobierno tras el veto de Díaz Ayuso por la ruptura de la relaciones institucionales entre Comunidad de Madrid y el Ejecutivo de Pedro Sánchez, tras la cancelación de la parada militar y del desfile aéreo de la Patrulla Águila, por decisión del Ministerio Defensa al tratarse de la celebración de un acto cívico y no militar. Tampoco ha acudido ningún representante del PSOE, que ha optado por celebrar su propia fiesta del Dos de Mayo en la Rosaleda del parque del Oeste.

Para contrarrestar la ausencia del Ejército, Díaz Ayuso quiso sacar a la calle los actos institucionales del Dos de Mayo y, como alternativa a la parada militar, ha organizado un desfile de los cuerpos de la Comunidad de Madrid, como Bomberos Agentes Forestales, Policías locales, o el equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata (ERICAM), antes de llevarse a cabo la entrega de las condecoraciones de las Grandes Cruces.

"Este año el pueblo de Madrid está dolido y echa de menos a sus Fuerzas Armadas", ha dicho Díaz Ayuso sobre esta ausencia del Ejército, que solo ha participado en la habitual ofrenda floral a los caídos en el cementerio de la Florida y en la retreta del jueves. "Desde los Reyes Católicos contamos con un ejército nacional. Desde 1811 las Cortes de Cádiz ordenaron que se celebrara de forma perpetua,...con formación de tropas y salvas militares”, la muerte de los sacrificados en Madrid el 2 de mayo de 1808 en defensa de España, en "una jornada de horror y gloria para la Nación española", señalaba.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad