NUEVOS AIRES EN LA ZARZUELA

El Teatro de la Zarzuela sale a la búsqueda y captura de nuevo público con su iniciativa 'SúmaT a la Z'

El objetivo es abrir el Teatro de la Zarzuela a un nuevo público. Innovar para crecer y crecer para convertirse en un centro cultural de referencia en el Madrid del siglo XXI.

Frame 105.153622 de: El Teatro de la Zarzuela sale a la búsqueda y captura de nuevo público xon su iniciativa SúmaT a la Z

Publicidad

El Teatro de la Zarzuela abre sus puertas y ventanas a nuevos aires y tendencias artísticas. Para ello, lanza la campaña “SúmaT a la Z” con el objetivo de atraer a nuevos espectadores, especialmente jóvenes, a través de conciertos de música, exposiciones y conferencias.

El Teatro de la Zarzuela es, desde hace 160 años, referente internacional de un género único en el mundo donde miles de espectadores, nacionales y extranjeros, disfrutan anualmente de un amplio programa de actividades.

Sin embargo, los tiempos cambian así como las tendencias artísticas y culturales. Por ello, el Teatro de la Zarzuela ha decidido renovarse y ofrecer otro tipo de espectáculos que atraigan nuevos espectadores, especialmente a los más jóvenes.

“Tenemos un público fiel y extraordinario al que vamos a seguir ofreciendo los mejores acontecimientos mundiales del género pero también queremos ofrecer otro tipo de alternativas culturales como conciertos de música clásica, pop, exposiciones de arte, conferencias, presentaciones de libros y todo tipo de eventos. Incluso vamos a contar con un ambigú, un pequeño bar de copas donde poder disfrutar y relajarse. Queremos que el Teatro sea un foco vivo de cultura, imprescindible para todos aquellos que quieran pasárselo bien” asegura Daniel Bianco, director del Teatro.

Para dar visibilidad a esta renovación, el Teatro de la Zarzuela lanza la campaña “SúmaT a la Z” con un video-clip donde un cazador invisible va atrayendo nuevos espectadores por todos los rincones de Madrid.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.