PRESENTACIÓN DE SU LIBRO

El legado del Jesús Martín Tapias en su libro 'Mi maratón contra el cáncer': Una prueba podría salvar miles de vidas

El periodista dejó en su última crónica, la que nunca le hubiera gustado escribir, una importante enseñanza. En su libro 'Mi maratón contra el cáncer' habla de la prueba de heces, que, pese a que puede salvar vidas y a su bajo coste, sólo se realiza en cuatro comunidades autónomas. Martín Tapias quería que este libro sirviera para que todas aquellas personas que tuvieran más de 50 años supieran de la existencia de esta prueba.

El legado del Jesús Martín Tapias en su libro 'Mi maratón contra el cáncer': Una prueba podría salvar miles de vidas

Publicidad

El periodista Jesús Martín Tapias, que falleció hace unos días a causa del cáncer, ha dejado un gran legado en su libro 'Mi maratón contra el cáncer'.

Para hacer la que fue su última crónica, la que nunca le hubiera gustado escribir, el periodista investigó y denunció que hay una prueba, "la de sangre en heces" que tan solo cuesta dos euros y que pese a que salvaría muchas vidas, sólo existe en cuatro comunidades autónomas, cuenta Julia Martín, hija del periodista.

Su libro, 'Mi maratón contra el cáncer', que se presentó este lunes, surge de la necesidad de seguir viviendo y de unir el periodismo con otra de las pasiones de Martín Tapias, correr.

"Se dio cuenta de que el cáncer no era una batalla como la que se suele hablar, sino que era como un entrenamiento, como el que él hacía para las maratones", cuenta Lucía, otra de las hijas del periodista.

Miguela Arévalo, viuda del periodista, explica que Jesús Martín "construyó el libro" para que sirviera para que todo el mundo a partir de los 50 años se hiciera la prueba de heces pues cada año se detectan más de 40.000 casos de cáncer de colon, una cifra que podría disminuir con esa prueba.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.