EL AÑO PASADO TUVO MÁS DE 35.000 VISITANTES

El barrio madrileño de Usera celebra el Año Nuevo Chino con la participación de 1.200 artistas

Con una población china de más de 6.000 personas, Usera vuelve a ser el epicentro de la celebración del Año Nuevo Chino que da la bienvenida al del Perro de Tierra.

Uno de los asistentes a la celebración del Año Nuevo Chino en Usera

Publicidad

El Año Nuevo Chino se celebra en Madrid con el desfile este domingo en el que participan 1.200 artistas. Por tercer año consecutivo, el pasacalles recorrerá el barrio de Usera para despedir al Gallo Rojo de Fuego y dar la bienvenida al del Perro de Tierra.

La salida está en la calle Manuel Muñiz, 9 y hará un recorrido por Marcelo Usera, avenida de Rafaela Ibarra y Dolores Barranco. Otra de las novedades impulsadas por el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el Instituto Confucio y la embajada china, es la exposición de grandes esculturas luminosas con figuras tradicionales chinas, como el bambú o los osos panda, que dan luz y color a la plaza de la Junta de Usera.

Con una población china de más de 6.000 personas, Usera volverá a ser el epicentro de la celebración: el fin de semana del 16 al 18 de febrero este distrito se llena de propuestas para todos los públicos y edades, una programación que se extenderá al centro de la ciudad. El año pasado más de 350.000 visitantes disfrutaron del festival.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.