Literatura

Eduardo Mendoza cierra con 'Transbordo en Moscú' la trilogía sobre su alter ego, Rufo Batalla

El escritor catalán presenta 'Transbordo en Moscú', tercer y último libro que completa la trilogía protagonizada por el periodista Rufo Batalla, un trasunto del propio novelista

El escritor Eduardo Mendoza durante la presentación en Barcelona de su último libro, 'Transbordo en Moscú'

Publicidad

El escritor barcelonés Eduardo Mendoza ha presentando este viernes 'Transbordo en Moscú', la tercera entrega de su trilogía protagonizada por Rufo Batalla, una suerte de alter ego del autor en unas memorias de ficción.

En sus aventuras, Rufo Batalla asiste a los fenómenos sociales del final del siglo XX, mientras viaja a Londres, Nueva York, Viena y Moscú, ciudades con las que Mendoza ha tenido "un relación personal y sentimental"; y en España vive "los años del crecimiento económico, del pelotazo y del turismo de masas", ha explicado el autor en una declaraciones recogidas por Efe.

Tras "El rey recibe" y "El negociado del yin y el yang", Mendoza da por terminada una trilogía que durante un tiempo dudó "si sería de cuatro, de cinco o de seis libros", aunque finalmente ha visto que "tanto desde el punto de vista histórico como de simetría, acabar en el último día del siglo XX quedaba redondo", ha apuntado el ganador del premio Barcino.

A pesar de que al principio Mendoza, galardonado con el Cervantes en 2016, insistió mucho en que "no era una autobiografía" y sí un recorrido por sus "experiencias personales", en esta tercera entrega hay un cambio de registro. "Es bastante autobiográfico, ya que el personaje es muy parecido a mí en todos los aspectos aunque no coincidan las anécdotas vividas", ha indicado.

El lado "positivo" de la pandemia

Además de presentar su nuevo trabajo, el novelista ha desgranado algunos de los temas de actualidad, entre ellos la pandemia, de la que -ha dicho- prefiere quedarse con el lado positivo: que todos los países se hayan unido para combatirla.

"Todos los países se han unido contra un enemigo exterior, como si hubieran venido los marcianos", ha expresado.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.