Premios Goya 2020

'Dolor y Gloria' juega en casa en los Goya 2020

Pese a no ser la película con más nominaciones 'Dolor y Gloria' es la gran favorita de cara a los Premios Goya 2020.

Gonzalo del Prado

Gonzalo del Pradoantena3noticias.com

Publicidad

Leo la palabra "quiniela" y lo primero que me viene a la cabeza es el clásico "1 X 2", dos cifras y una letra cargadas de significado: apuesto por el que juega en casa, por el empate o por la fortaleza o la sorpresa del equipo visitante.

Si lo trasladamos este esquema básico a los Premios Goya de este año, para mí "Dolor y Gloria" sería el equipo favorito en todas las apuestas. Sería un "1" fijo. Las nominaciones internacionales -a ver quién le enmienda la plana a los Oscars- y la temporada de premios en nuestro país -con excepción de los Forqué - aupan a la película de Almodóvar como gran favorita en la mayoría de categorías a las que aspira: el premio de Mejor Película empieza a estar más cerca para este título y Almodóvar más cerca de su séptimo y octavo Goya como director y guión original.

Si tuviera que poner la mano en el fuego por un Goya sin miedo a quemarme, ese sería el de Mejor Actor para Antonio Banderas. Triunfar en su casa además tiene algo de justicia poética. Y creo que algo de eso también habrá, es mi apuesta, en el más que posible premio a Julieta Serrano como Actriz de Reparto por "Dolor y Gloria".

Pese a su gran actuación y peso específico, la que no parece tenerlas todas consigo es Penélope Cruz, cuyo nominación a Mejor Actriz parece "peligrar" frente a Marta Nieto o, por qué no, Belén Cuesta. Esa quizá sea la espinita de "Dolor" en una Gala de los Goya 2020 de "Gloria" para Almodóvar y familia.

Mejor Película

'Dolor y Gloria'

Mejor Director

Pedro Almodóvar

Mejor Actriz protagonista

Belén Cuesta "La trinchera infinita"

Mejor Actor Protagonista

Antonio Banderas

Mejor Actriz de Reparto

Julieta Serrano "Dolor y Gloria"

Mejor Guión Original

Pedro Almodóvar por 'Dolor y gloria'

Mejor Guión Adaptado

Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón por 'Intemperie'

Mejor Dirección Novel

Belén Funes por 'La hija de un ladrón'

Mejor Actor Revelación

Enric Auquer por 'Quien a hierro mata'

Mejor Actriz Revelación

Carmen Arrufat por 'La inocencia'

Mejor Dirección de Fotografía

'La trinchera infinita'

Mejor Película de Animación

"Klaus"

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.