DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

Día Mundial del Teatro: ¿Por qué se celebra el 27 de marzo?

El objetivo de esta conmemoración es el de dar a conocer el mundo de las artes escénicas a más gente e impulsar la asistencia a los teatros de todo el mundo.

Patio de butacas del Gran Teatro de Elche

Patio de butacas del Gran Teatro de ElcheAgencias

Publicidad

El teatro sobrevive a todo, protege y acoge, asegura la actriz francesa Isabell Huppert en su manifiesto por el Día Mundial del Teatro, que se celebra hoy desde 1961, y que en España se conmemorará con actividades que tienen como protagonista a Lina Morgan y el fallo de varios premios.

Entre las actividades que se llevarán a cabo durante el día de hoy, destacan el homenaje que la Comunidad de Madrid y el Teatro La Latina rinden a la fallecida actriz Lina Morgan y la XI edición del Premio Valle-Inclán de teatro.

Además de estos galardones, se entregarán las butacas de oro del Teatro Reina Victoria y se reconocerá la figura del dramaturgo y director de escena Ernesto Caballero en la Universidad Complutense, que también inaugura el Aula de Teatro La Barraca

¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Teatro?

Su origen data del año 1961 cuando el Instituto Internacional del Teatro de la Unesco decretó el Día Internacional del Teatro para dar a conocer el mundo de las artes escénicas a más gente. Pero habría que esperar hasta el 27 de marzo del año siguiente para la primera celebración del día.

Durante este día, se representan multitud de obras dirigidas tanto al público infantil como a uno más adulto, e incluso se da la oportunidad de asistir a una obra en horario nocturno para impulsar la asistencia y proporcionar una experiencia única.

El ITI fue la institución que promovió la celebración de este día y uno de los actos más representativos es la circulación del Mensaje Internacional, tradicionalmente escrito por una personalidad de reconocido prestigio en el mundo del teatro:

El teatro conmueve, ilumina, incomoda, perturba, exalta, revela, provoca, trasgrede. Es una conversación compartida con la sociedad. El teatro es la primera de las artes que se enfrenta con la nada, las sombras y el silencio para que surjan la palabra, el movimiento, las luces y la vida.

Publicidad

La reacción de Pedro Sánchez al éxito de Rosalía y el dinero que la artista habría ganado solo 24 horas después de lanzar 'Lux'

La reacción de Pedro Sánchez al éxito de Rosalía y el dinero que la artista habría ganado solo 24 horas después de lanzar 'Lux'

El presidente celebra el "deslumbrante lanzamiento" del nuevo álbum de la catalana, que ha roto todos los récords de una artista hispana en Spotify.

Ejemplo de vista española realizada por Pier Maria Baldi: panorámica de Santiago de Compostela.

La España del Siglo de Oro a través de los ojos de un príncipe italiano: "Es un documento único y desconocido"

Entre 1668 y 1669, Cosimo III, un joven príncipe italiano, heredero del poderoso ducado de Toscana, recorrió Europa acompañado de su séquito y de un artista que dibujaba todo lo que veían: calles, plazas, iglesias, posadas. Gracias a estos dibujos, podemos ver la España del Siglo de Oro con sus propios ojos.