TV

Día Mundial de Los Simpson: ¿por qué se celebra hoy 19 de abril?

Los Simpson han marcado un antes y un después en la historia de la televisión mundial.

La familia de Los Simpsons

El día mundial de los Simpsons se celebra el 19 de abrilAntena 3 Noticias

Publicidad

La serie protagonizada por Homer, Bart, Lisa, Marge y Maggie ha sido un éxito en la televisión desde que se estrenó el primer capítulo hace ya 37 años. Con sus divertidas situaciones y sus diálogos inteligentes, han hecho reír a millones de personas en todo el mundo, tanto a niños como a jóvenes y adultos.

Además de su innegable éxito en la televisión, la serie también ha generado películas, cómics, videojuegos y una amplia gama de productos de marketing. ¡Incluso un parque de atracciones dentro del Universal Studios Hollywood! Es evidente que Los Simpson han dejado un legado duradero en la cultura popular y continúa siendo una serie querida por millones de fanáticos en todo el mundo. Por ello, el 19 de abril celebramos el Día Mundial de Los Simpson. ¿Quieres saber por qué? ¡Te lo contamos!

¿Por qué se celebra el 19 de abril el Día Mundial de Los Simpsons?

La efeméride fue promovida por un agencia de comunicación de España a través de una iniciativa en una plataforma de peticiones online. Se celebra el 19 de abril porque es la fecha en la que se estrenó el primer capítulo, en el año 1987. Pero se conmemora desde el 2017, ya que coincidió con el 30 aniversario de su estreno.

6 curiosidades de Los Simpson

¿Sabías que es la serie cómica de mayor duración en la historia de la televisión estadounidense? ¡Con más de 30 temporadas y más de 700 episodios! Asimismo, ha influido en muchas otras series animadas que vinieron después.

Su creador, Matt Groening, había comenzado a imaginar la serie a mediados de los 80, y se inspiró en varios miembros de su familia para los personajes. Utilizó el nombre de su madre, Margaret; el de su padre, Homero; y el de su hermana, Lisa, para los protagonistas.

La serie ha contado con numerosas estrellas invitadas, como Stephen Hawking, Michel Jackson, Mel Gibson o los presidentes de Estados Unidos Richard Nixon y George W. Bush, entre muchos otros. De hecho, Los Simpson tiene un Récord Guinness como el show televisivo con más estrellas invitadas de la historia, con más de 600.

Otra de las curiosidades más sorprendentes es que Los Simpson han hecho varias predicciones certeras a lo largo de su historia, como la presidencia de Donald Trump, la compra de Fox por parte de Disney o los atentados de las Torres Gemelas. Estas coincidencias han llevado a teorías de conspiración y han aumentado la fama de la serie.

Además, algunas frases de la serie se han hecho virales y son muy utilizadas a día de hoy por muchos fans, como “Multiplícate x 0”, de Bart; "Sin tele y sin cerveza Homer pierde la cabeza", de Homer o "Jueeego, con mi melocotoneeero", de Lisa.

Por último, los personajes principales de Los Simpson tienen cuatro dedos en cada mano, a excepción de Dios y Jesús, quienes tienen cinco. Esta característica es parte del estilo de animación distintivo de la serie.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.