Folclore

Día Mundial del Folclore: ¿por qué se celebra este día?

Con el Día Mundial del Folclore celebramos la diversidad cultural de todo el mundo y reconocemos la importancia del patrimonio artístico de cada comunidad.

Traje regional de Asturias

Traje regional de AsturiasIstock

Publicidad

A través de la música, la danza, la literatura y la artesanía, el folclore transmite la historia, los valores y las creencias de un pueblo. Además, este conjunto de tradiciones es muy significativo, ya que tiene la capacidad de unir a la gente y de crear una identidad común.

Es importante destacar que el folclore no es estático, sino que está en constante evolución, ya que se adapta y cambia con el tiempo, a medida que las sociedades se desarrollan. ¡Hoy te deseamos un Feliz Día Mundial del Folclore!

¿Qué es el folclore o folklore?

El folclore es el conjunto de tradiciones, costumbres, expresiones artísticas, música y baile de un pueblo o ciudad que es transmitido de generación en generación, por ello forma parte de su identidad cultural. El término proviene del inglés "folk" que significa pueblo y "lore" que significa acervo, saber o conocimiento.

Además de ser una identidad cultural, el folklore tiene un impacto significativo en el turismo. Muchos viajeros buscan experiencias auténticas y culturales en sus destinos, lo que hace que sea un recurso valioso para la promoción del turismo. Por ejemplo, ¿qué extranjero no viene a España y quiere ver o aprender a bailar sevillanas? o ¿quién no va a Venecia y monta en sus famosas góndolas?

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Folclore?

El Día Mundial del Folclore se celebra desde 1960 gracias a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), institución que declaró al 22 de agosto como fecha para rendir homenaje al folklore. Esta declaración se llevó a cabo durante el Primer Congreso Internacional de Folklore realizado en Buenos Aires, Argentina.

Desde entonces, el objetivo de este día ha sido fomentar y preservar el patrimonio cultural y folclórico de cada comunidad y resaltar su valor en la sociedad. Es decir, esta efeméride rinde homenaje a las principales manifestaciones artísticas y a la cultura de nuestros pueblos.

La celebración del Día del Folclore se lleva a cabo con diversas actividades y eventos culturales en todo el mundo. En muchos lugares, se organizan festivales de música, danza tradicional, desfiles, ferias artesanales y exposiciones para exhibir la riqueza cultural de una comunidad.

Por último, esta jornada también se ha convertido en una oportunidad ideal para educar a las personas acerca de la importancia de la preservación del patrimonio cultural. Es importante que las generaciones más jóvenes conozcan el folclore de su país; para que, de esta manera, puedan comprender y respetar la diversidad cultural en el mundo.

Asimismo, las autoridades gubernamentales también tienen un papel destacado en la preservación del folclore, a través de la protección y promoción del patrimonio cultural. Por supuesto, la creación de políticas y programas que apoyen la transmisión y promoción del folclore son fundamentales para resaltar este conjunto de tradiciones de cada pueblo.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.