Día Europeo de la Música

Día Europeo de la Música: las pérdidas más importantes en el mundo de la música este 2020

Cada solsticio de verano, la Unión Europea celebra una jornada destinada a promover el trasvase musical entre territorios y el intercambio cultural.

El cantante y líder de la banda española, Jarabe de Palo, Pau Donés.

El cantante y líder de la banda española, Jarabe de Palo, Pau Donés. EFE

Publicidad

Este domingo 21 de junio se celebra el Día Europeo de la Música. El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes inaguró este sábado las diez horas de música y danza que todas las unidades del INAEM ofrecieron a través de sus redes sociales.

Desgraciadamente este el mundo de la música ha estado de luto por la muerte de varios artistas. En la siguiente lista hacemos un repaso por su vida y obra:

  • El siete de enero falleció el batería y letrista de Rush, Neil Peart, en Santa Mónica (California).
  • El cantante y compositor estadounidense David Olney murió el 20 de enero mientras actuaba en el escenario, después de disculparse ante el público y cerrar súbitamente sus ojos. De 71 años de la escena de Nashville aparentemente sufrió un ataque al corazón durante su concierto de este fin de semana en el 30A Songwriters Festival de Santa Rosa Beach (Florida).
  • En marzó murió la leyenda del country Kenny Rogers ha muerto a los 81 años, según confirmó su familia a través de las redes sociales su familia, que apuntaba a causas naturales.
  • El polifacético artista Luis Eduardo Aute, uno de los mayores cantautores en España, murió el 4 de abril a los 76 años tras varios meses en coma.
  • El músico Little Richard, considerado uno de los padres del rock and roll, murió el 9 de mayo a los 87 años por causas que se desconocen.
  • El 9 de mayo falleció el cantante Pau Donés a los 53 años tras una larga lucha contra un cáncer de colon. El guitarrista y compositor aragonés es mundialmente conocido por ser el vocalista del grupo 'Jarabe de Palo'.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.