Día Europeo de la Logopedia

Día Europeo de la Logopedia: por qué se celebra este día

Desde 2004 se celebra el Día Europeo de la Logopedia para concienciar sobre los problemas en el habla y sus efectos en la salud, así como para reconocer la labor que los logopedas hacen cada día.

Día de la Logopedia

Día de la LogopediaIstock

Publicidad

La logopedia es una disciplina de la medicina que trata los problemas en el habla, la pronunciación y también disfunciones en la audición, en la respiración o funciones orales que se relacionan con la deglución. Todas estas funciones las realizan los logopedas, cuya labor se ensalza cada 6 de marzo, Día Europeo de la Logopedia.

El Comité Permanente de Logopedas de la Unión Europea (CPLOL) estableció el 6 de marzo como el Día Europeo de la Logopedia para que en toda Europa hubiera conciencia sobre esta disciplina. Esta decisión se tomó en el año 2004 y además de tomar conciencia sobre su existencia y su labor, también se trata de reivindicar los derechos de los pacientes con trastornos de aprendizaje en el habla y de sus familias.

El objetivo principal de este día es la información. Se trata de que cada vez haya más información sobre la logopedia y que llegue a más población, consiguiendo así una mayor sensibilización con este tema por parte de las autoridades y un mayor conocimiento de las organizaciones locales que se dedican a la logopedia.

Los logopedas tratan problemas como dificultades del habla, de articulación, de pronunciación, la fluidez verbal como la tartamudez, trastornos de lenguaje (como los provocados por ictus o accidentes cerebrovasculares, autismo o Síndrome de Down), trastornos del lenguaje escrito (dislexia, retraso lector o de escritura, disgrafía o disortografía), afonías, nódulos, problemas de audición o trastornos miofuncionales (como la respiración bucal, la deglución atípica, disfagia o la protrusión lingual, entre otros).

Toda esta labor que se hace a diario por parte de los logopedas y de las organizaciones de logopedia se elogia en este Día Europeo de la Logopedia, el impacto de estas prácticas de logopedia es beneficioso para los pacientes, tanto niños como adultos, al conseguir que se puedan expresar adecuadamente con el resto de la sociedad.

Logopedia infantil

La logopedia infantil es la disciplina de la logopedia que se encarga de tratar los problemas de comunicación en niños y adolescentes, así como cualquier trastorno de deglución, de respiración o de masticación.

Client Challenge

Los trastornos más comunes que suelen presentar los niños cuando acuden a un logopeda son la tartamudez, la dislexia (un problema que afecta en el aprendizaje y en el rendimiento escolar), la disortografía (que implica dificultades a la hora de respetar las normas ortográficas o algún problema derivado de una patología médica previa. Asimismo, muchos menores acuden a un logopeda para tratar disfonías (alteraciones en las cualidades de la voz), disartrias (dificultades para activar o coordinar los músculos del habla), dislalias (complicación para pronunciar ciertos fonemas) o glosolalias (inclusión de palabras inventadas).

Client Challenge

Publicidad

Taylor Swift y Liam Payne

Sale a la luz y a subasta una carta de Taylor Swift a Liam Payne antes de su muerte: "Estoy muy emocionada por ti"

La afamada cantante le mandó la carta a Payne en 2017, momentos antes del concierto Jingle Bell Ball en Londres, donde ambos artistas iban a actuar. Ocho años después, la carta será subastada el próximo 2 de diciembre.

Federico García Lorca

Aparecen imágenes inéditas de García Lorca en una lata con más de 1500 filmaciones nunca vistas

El hallazgo ha sido posible gracias al cineasta Manuel Menchón, que el año que viene estrenará 'la voz quebrada'. Las cintas estaban en la casa familiar de la familia Menéndez-Pidal dentro de una lata que llevaba las iniciales “F.G.L.”