Pertenece a un manuscrito del siglo VI d.C.

Descubren una receta de Hipócrates en un monasterio de la Península del Sinai

Un manuscrito que data del siglo VI d.C. ha sido descubierto en el Monasterio de Santa Catalina en el Sinai. Éste se conoce como manuscrito 'Palmesit', escrito en cuero y formado de dos capas. En su interior contiene varias recetas médicas, y una de ellas pertenece al médico griego Hipócrates.

Manuscrito Palmesit

Manuscrito Palmesit ahramonline

Publicidad

Un manuscrito en cuero, descubierto durante la restauración del Monasterio de Santa Catalina en la Península del Sinai (Egipto), contiene parte de una receta del famoso médico griego Hipócrates. Mohammed Abdel-Latif, ministro adjunto de antigüedades egipcio para sitios arqueológicos, explicó que el manuscrito descubierto es uno de los conocidos como manuscritos "Palmesit", que datan del siglo VI d.C.

El manuscrito tiene también tres recetas médicas escritas por un escribano anónimo, uno de los cuales contiene dibujos de hierbas medicinales de la receta griega.

La segunda capa de escritura encontrada en el manuscrito es un texto de la Biblia conocido como el "manuscrito sinaítico", que se extendió durante la Edad Media. Ahmed Al-Nimer, supervisor de documentación arqueológica copta en el ministerio, dijo a Ahram Online que los manuscritos "Palmesit" son un tipo muy conocido de manuscrito escrito en cuero y formado de dos capas.

El primero, explicó, fue previamente borrado para volver a escribir sobre el cuero de nuevo. "Esto se hizo debido al alto costo del cuero en ese momento", señaló Al-Nimr. El monasterio de Santa Catalina contiene muchos manuscritos "Palmesit", además de una biblioteca con 6.000 manuscritos, entre ellos 600 manuscritos escritos en árabe, griego, etíope, copto, armenio y sirio. Son principalmente manuscritos históricos, geográficos y filosóficos y las fechas más antiguas del siglo IV dC.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.