Italia

Descubren en Pompeya un termopolio, un restaurante de comida rápida aún con restos de alimentos

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Pompeya un termopolio, el equivalente a un restaurante de comida rápida. Éste ha aparecido intacto, decorado y con restos de alimentos. Asimismo, otro dato interesante es el descubrimiento de huesos humanos.

Descubren en Pompeya un termopolio, un restaurante de comida rápida aún con restos de alimentos

Publicidad

Pompeya sigue dando sorpresas y es que, en la ciudad destruida en el 79 dc por la erupción del Vesubio, se ha descubierto un termopolio, lugar donde se servía comida y bebida a los habitantes. Pero, lo que más ha sorprendido a los arqueólogos es el descubrimiento de envases con restos de comida que se vendía en la calle y que es el origen de la comida para llevar.

De hecho, los pompeyanos acostumbraban a consumir alimentos y bebidas calientes al aire libre y los arqueólogos y expertos que trabajan en el parque arqueológico de Pompeya ya están estudiando el material para comprobar cuánto puede ampliar este descubrimiento el conocimiento sobre los hábitos alimentarios de la época romana.

Ahora, se realizarán varios análisis en el laboratorio para conocer el contenido de las "dolia", los recipientes de barro en los que se cocinaba la comida en la antigua Roma.

"Además de ser un testimonio más de la vida cotidiana en Pompeya, las posibilidades de análisis de este termopolio son excepcionales, pues por primera vez se ha excavado todo un entorno con metodologías y tecnologías de vanguardia que están devolviendo datos inéditos", explica Massimo Osanna, director general del Parque Arqueológico de Pompeya.

Solo en Pompeya hay unos ochenta termopolios, pero ninguno con el mostrador completamente pintado, lo que confirma la excepcionalidad de este hallazgo.

Primer análisis de los alimentos y descubrimientos de huesos humanos

Los primeros análisis confirman que las pinturas del mostrador representan los alimentos y bebidas que realmente se vendían dentro del termopolio. Otro dato interesante es el descubrimiento de huesos humanos, hallados parcialmente alterados por el paso de túneles que se realizaron en la época moderna por excavadoras clandestinas en busca de objetos preciosos.

Entre ellos, han encontrado los huesos de un individuo de al menos 50 años y otros, que aún por investigar, pertenecen a un segundo individuo y fueron encontrados dentro de un gran dolio, quizás colocado allí por los primeros excavadores.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.