Arqueología

Descubren el campamento romano más grande y antiguo excavado en Galicia y el norte de Portugal

La construcción de este gran campamento se ha vinculado a las primeras campañas militares romanas en Gallaecia.

Actualidad de Lomba do Mouro.

Actualidad de Lomba do Mouro.ERA-ARQUEOLOGIA

Publicidad

Un campamento perdido ha sido encontrado. Gracias a la tecnología pionera, este campamento utilizado y construido por soldados romanos que fueron enviados a conquistar el noroeste de la Península Ibérica ha salido a la luz. Este descubrimiento es el recinto militar romano más grande y antiguo excavado hasta ahora en Galicia y el norte de Portugal, donde los muros datan aproximadamente del siglo II a. C.

Los expertos han realizado análisis de una sección de sedimiento de los cimientos de un muro con una técnica de luminiscencia estimulada ópticamente (OSL), lo que permitió fechar la última vez que los cristales de cuarzo estuvieron expuestos a la luz solar y cuánto tiempo estos estuvieron enterrados bajo paredes. La construcción de este descubrimiento se ha vinculado a las primeras campañas militares romanas en Gallaecia.

En la localidad de Melgaço, Portugal, cerca del río Miño y limítrofe con Galicia, está el campamento de Lomba do Mouro. Este fue construido por 10.000 tropas romanas que cruzaban el monte Laboreiro entre los ríos Lima y Miño. El campamento fue diseñado con el objetivo de ser una fortificación temporal, se usó durante un día o semanas como máximo en los meses más c

Los campamentos temporales son complicados de detectar. Quedan muy pocas pruebas arqueológicas de los mismos ya que su propia naturaleza es de no permanencia y a menudo eran destruidos a propósito. João Fonte, doctor de la Universidad de Exeter y miembro del equipo de investigación declaró que "las fuentes escritas mencionan al ejército cruzando diferentes valles, pero hasta ahora no sabíamos exactamente dónde. Debido a la naturaleza temporal del sitio, es casi imposible de encontrar sin utilizar técnicas de detección remota, y la datación por radiocarbono no habría sido precisa porque las raíces de las plantas se introducen en la estructura ".

Se han encontrado estos últimos años en el Noroeste de la Península Ibérica numerosos campamentos militares, pero ponerles fecha es complicado. Hay pocas evidencias materiales y orgánicas en estos lugares para una datación "científicamente válida". Con más de 20 hectáreas, Lomba do Mouro fue descubierta mediante técnicas de teledetección por el colectivo de investigación romanarmy.eu y se trató como objeto de estudio arqueológico en septiembre de 2020.

Hasta el momento el campamento romano más antiguo de Galicia y norte de Portugal era Penedo dos Lobos en Manzaneda, Ourense. En él se encontraron monedas de las Guerras Cántabras (29-19 BC), con las que Octavio Augusto, el emperador, puso fin al proceso de conquista de Hispania. Lomba do Mouro se construyó cien años antes que Penedo dos Lobos.

El cónsul romano Décimo Junio Bruto entró en Gallaecia en 137 a.C. Con dos legiones, cruzó los ríos Lima y Duero hasta llegar al Miño donde la datación de los muros encontrados, junto con las grandes dimensiones del recinto, apoyan la hipótesis de que el campamento pudo haber sido levantado por un contingente ligado a estos tiempos,

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.