Gastronomía

Descubre el plato típico en cada comunidad en este mapa interactivo

La Comunidad Valenciana, Asturias y Madrid son las comunidades autónomas con mayor consenso en cuanto a su plato típico.

Publicidad

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha resuelto un debate nacional sobre la tortilla de patata. España prefiere este plato típico con cebolla, pero también poco hecha. Pero también ha confirmado los platos típicos de cada comunidad autónoma.

En concreto, el estudio del CIS sobre Gastronomía y Turismo dice que un 70,4% de los ciudadanos prefieren la tortilla de patatas con cebolla que sin ella. Por otro lado, un 20,9% se autodenominan "sin cebollistas" y a un 8% les da igual si contiene o no este alimento.

Para los encuestados, el plato más representativo de la gastronomía española es la paella con el 48%. En segunda posición se encuentra la tortilla de patata con el 25,4% y en tercero el jamón ibérico con el 17,8%.

Los platos típicos por cada comunidad autónoma

Según el CIS, la Comunidad Valenciana es la región con el mayor consenso en cuanto a su plato representativo. Con el 92,8% aseguran que es la paella. Le sigue Asturias con la fabada con el 88,7% y Madrid con el cocido madrileño con el 77,2%.

En otras comunidades, el plato típico está menos claro. Es el caso de Cataluña. En la comunidad, gana el pan con tomate pero por muy poco, con el 19,7%. Se impone así a la butifarra con alubias con el 12% y a la escudella con el 10,2%.

En Castilla y León, la carne es la protagonista. Gana como el plato más típico el lechazo asado con el 36,4%, seguid del cordero asado con el 16,8% y del cochinillo con el 12,8%.

Las papas con mojo picón ganan por goleada al sancocho canario o el bacalao al pil pil frente al marmitako en el País Vasco. Navarra, por su parte, se queda con la menestra 29,2% y Galicia pelea por decidir entre el pulpo a feira con el 36,2% o el marisco con el 33,1%.

En Extremadura, el porcentaje está en empate entre el primer y segundo plato. Concretamente, el plato típico primero es el jamón serrano con el 25,3%, pero también las migas extremeñas con el mismo porcentaje.

Asimismo, los encuestados creen que casi con una unanimidad del 98%, hay que utilizar el aceite de oliva en la gastronomía española. Más repartida está la preferencia entre la carne con un 44,2% al pescado con un 40,8%.

El CIS también ha preguntado a los encuestados sobre restaurantes. El 33,3% come o cena en restaurantes más de tres veces al mes, mientras que el 32,9% lo hace dos veces al mes, el 21% una vez y un 12,1% no lo hace por norma general. La mayoría de quienes acuden a restaurantes, gasta entre 15 y 30 euros por persona. Por encima de esta cantidad, el 26,3% gasta entre 31 y 50 euros por persona, mientras que el 4,5% entre 51 y 70 euros.

El CIS realizó esta encuesta mediante entrevista telefónica a 4.358 personas mayores de 18 años en 1.325 municipios de España entre el 31 de julio y el 11 de agosto.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.