Premio España 2017

'En defensa de España', de Stanley G. Payne, una obra que desmonta los mitos, estereotipos y leyendas de la historia de España

Payne explica la evolución de España y, con ella, la de los mitos, estereotipos y leyendas negras que se han formado a través del tiempo. Un recorrido personal e innovador analizando algunas de las cuestiones más controvertidas.

'En defensa de España'

'En defensa de España'Espasa

Publicidad

Stanley G. Payne es el autor de 'En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras', una reinterpretación de la Historia de España que explica la evolución del país, los mitos, estereotipos y leyendas que se han construido a través del tiempo.

"Ningún otro país como España posee una historia tan rica en sus imágenes ni tan abundante en conceptos, mitos y leyendas. Es la historia más exótica de Occidente", afirma Payne en 'En defensa de España'.

El autor ofrece un recorrido personal e innovador analizando algunas de las cuestiones más controvertidas. Asimismo, su amplia relación con España, desde los años cincuenta a la actualidad, le proporcionan una visión única y diferente que hace de este libro una obra singular.

"La 'leyenda negra' ha sido invocada con más frecuencia en la Historia de España que en la de cualquier otro país occidental. Se observan en ello grandes dosis de envidia y resentimiento", afirma Payne, quien señala que "las imágenes negativas sobre España, que se prolongan desde el siglo XVI hasta el XX, tienen en común el cliché, la simplificación, el reduccionismo y el maniqueísmo".

'En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras' ha sido la ganadora del Premio Espasa 2017. El jurado ha destacado que la obra es "un texto provocador donde Stanley G. Payne, reconocido hispanista, cuestiona los mitos de la Historia de España desde un punto de vista heterodoxo y muy personal que reabre el debate histórico".

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.