ES UNO DE LOS EDIFICIOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA CAPITAL

Declaran bien de interés cultural el edificio madrileño Capitol

El edificio, que en este momento alberga un hotel, un local comercial y un cine, fue construido entre 1931 y 1933. El Gobierno regional ha decidido otorgarle la categoría de bien de interés cultural ya que representa un elemento integrante del patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid.

Cines Capitol de Madrid

Cines Capitol de MadridAntena3.com

Publicidad

El portavoz del Ejecutivo, Angel Garrido, ha declarado en rueda de prensa que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este martes declarar bien de interés cultural(BIC) , en categoría de Monumento, al Edificio Capitol, situado en la confluencia de las Calles Gran Vía y Jacometrezo.

El monumento, construido entre 1931 y 1933, es uno de los edificios más importantes y significativos construidos en Madrid durante el siglo XX, símbolo e icono de la Gran Vía madrileña a la altura de la plaza de Callao.

Fue premiado tras su finalización en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1934, el Capitol cumple con los requisitos y valores establecidos en la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional ha explicado que sus autores, Luis Martínez Feduchi y Vicente Eced y Eced, desarrollaron su proyecto inspirándose en la obra del arquitecto alemán Erich Mendelsohn, dando forma a un hito urbano de primer orden. Es un edificio multifuncional, que actualmente alberga un hotel, un local comercial y uno de los cines más emblemáticos de la capital.

La imagen de este edificio ha sido utilizada e interpretada en la pintura, las artes gráficas y el cine, siendo imagen, sello y logotipo de la ciudad de Madrid. Pocos edificios tienen la capacidad del Edificio Capitol para representar a Madrid, siendo desde ese punto de vista un indiscutible elemento integrante del patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid, con valores culturales suficientes para su declaración como Bien de Interés Cultural.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.