El cantante David Bisbal

Publicidad

Se confiesa

David Bisbal: "No quiero vivir clausurado"

David Bisbal ha reconocido en una entevista que al comienzo de su carrera se sintió muy agobiado por la popularidad que se generó en torno a su figura.

Ahora, años después, parece que ha encontrado la clave para saber llevar mejor la popualridad: "Me he ido haciendo con lugares en los que puedo estar tranquilo porque me niego a vivir clausurado", afirma el cantante.

"No tengo nada que esconder, tengo mi familia, y trato de hacer la vida más normal posible", declaró el ex triunfito en una entrevista que ha concedido para el diario bonaerense Clarín.

El artista, que se encuentra en gira americana y actuará en los próximos días en Buenos Aires, reconoció que en los inicios de su carrera tuvo que "trabajar muy duro" para que la gente supiera quién era.

"La música, y uno mismo, desde la popularidad, atrae a mucha gente, y desde allí puedes emitir diferentes mensajes y brindar una sensación de esperanza", resaltó Bisbal.

David también quiso destacar en dicha entrevista que  ha logrado una "gran evolución" en su carrera ya que "al principio, sólo interpretaba", pero "luego fueron aflorando nuevas ideas musicales, inquietudes, y la necesidad de transmitir los sentimientos".

El cantante, que acaba de participar en la duodécima edición de la entrega de los Premios Billboard de la Música Latina en Puerto Rico, también celebró que hayan pensado en él para grabar 'Wavin' Flag (ondeando la bandera), uno de los temas que promociona el Mundial de Sudáfrica de 2010.

"Fíjate, con todos los cantantes que hay, pensaron en mí. Siempre he pensado que la afición al deporte y a la música tienen similitud. Las canciones se corean en las canchas, el público se pinta la cara en el fútbol y en los conciertos", destacó.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.