VALENCIA YA ESTÁ EN FALLAS

La Crida da inicio a las Fallas, las primeras con el sello de la Unesco de Patrimonio de la Humanidad

La Crida y un castillo de fuegos artificiales han marcado el inicio oficial de las Fallas de este año, cuyos actos centrales se concentran durante los cinco días grandes, del 15 al 19 de marzo, cuando se completa la tradición de quemar las más de 770 fallas que se plantan.

Mascletá en la plaza del Ayuntamiento de Valencia

Mascletá en la plaza del Ayuntamiento de ValenciaEFE

Publicidad

La Crida ha dado inicio oficial a las Fallas de 2017, que además son las primeras con el sello de la Unesco de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, con un acto en el que las falleras mayores de Valencia dieron la bienvenida a falleros y turistas.

Como cada último domingo de febrero, la despertà con trons de bac, este año de Pirotecnia Zarzoso, ha marcado el inicio de un día en el que la plaza del Ayuntamiento ha sucumbido a la mascletà de la Pirotècnia Valenciana, previa al inicio oficial de disparos falleros 1 de marzo. La jornada de este domingo, que se ha cerrado con la Crida y un castillo de fuegos artificiales, marca el inicio oficial de las Fallas de este año, cuyos actos centrales se concentran durante los cinco días grandes, del 15 al 19 de marzo, cuando se completa la tradición de quemar las más de 770 fallas que se plantan.

Las Torres de Serrano han acogido el considerado primer gran acto oficial de las Fallas, la Crida, en la que la fallera mayor, Raquel Alario; el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y de nuevo este año la fallera mayor infantil, Clara María Parejo, anunciaron al mundo que Valencia "ya está en Fallas". La Crida de 2017 es subtitulada y por primera vez ha sido accesible para personas sordas gracias al servicio de accesibilidad a la comunicación de la Federación HELIX CV.

En este acto, la Junta Central Fallera también se ha propuesto rendir homenaje con fotos históricas y actuales a todas las comisiones falleras, que durante este mes han estado mandado instantáneas. Desde primera hora de la mañana, Valencia se ha visto imbuida del ambiente fallero con la gran "macrodespertà", en la que grandes y pequeños han recorrido desde la calle de la Paz hasta el Ayuntamiento para avisar con petardos (trons de bac) el inicio de la fiesta.

La jornada ha continuado pasado el mediodía con la entrada de Bandas de Música, un desfile de 14 bandas desde la plaza de la Virgen a la del Ayuntamiento, donde tocan al unísono el pasodoble del maestro José Serrano 'El Fallero' bajo la batuta, por primera vez, de una mujer, la directora Beatriz Fernández Aucejo. A las 14.00 horas, la Pirotecnia Valencia ha sorprendido con una mascletà de inicio y cuerpo clásicos, con cinco retenciones terrestres, que han dado paso a un gran terremoto final digitalizado y que se ha sentido de forma atronadora por toda la plaza.

La misma empresa ha disparado el espectáculo pirotécnico que pone el colofón a la jornada, y en el que pólvora, ruido y color acompañarán al final de la Crida.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.