EN SAN SEBASTIÁN

Crean el Instituto de Vigilancia del pincho donostiarra para supervisar la calidad de los platos

Para mantener el alto nivel alcanzado por esta pequeña joya gastronómica,se ha creado el Instituto de Vigilancia del pincho donostiarra que ha establecido las diez cualidades que debe cumplir.

Imagen no disponible

Publicidad

El turismo francés que frecuenta San Sebastián ha criticado en los últimos tiempos la calidad de los pinchos. Por ello la cocina en 'miniatura' donostiarra se reivindica.

La cuna del pincho por excelencia saca pecho y ha creado su propio Instituto de Vigilancia para comprobar la calidad: desde la gilda original de los años 50 hasta los más elaborados bocados actuales.

Para pincho donostiarra no vale cualquiera. A partir de ahora cuentan con sus propias normas de calidad: deben comerse en dos o tres trozos, los pinchos fríos deben llamar la atención en la barra y los calientes tienen que hacerse al momento.

Además, tienen que ser bocados que te permitan tener la copa en la mano.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.