Gabriela Mato Fresán

Sobre cómo dos personas y diez trampas casi acaban con una especie animal

La misma semana en la que el parlamento ha aprobado la primera ley española del cambio climático, ocho profesionales que tienen algo que contar sobre medio ambiente han compartido sus emocionantes historias de naturaleza en la velada cultural de 'Diario vivo'.

Gabriela Mato Fresán

Publicidad

Solo hay mil ejemplares de tortuga cabezona en el mundo. En 2016, la especie estuvo a punto de desaparecer en algún punto entre la frontera de Myanmar con Tailandia. Durante cuatro meses, una pareja birmana había recogido todas las tortugas que quedaban mediante diez trampas de comida. Las tenían encerradas en una casa, desnutridas, listas para la venta en el mercado negro.

Un grupo de estudiantes de la zona dirigidos por un joven español, las rescató y consiguió salvar la especie en una carrera contrarreloj. Borja Reh se subió este martes a un escenario por primera vez en su vida ante 500 personas para contar cómo lo lograron.

Las veladas de 'Diario vivo' siempre son emocionantes. El evento reúne a narradores que relatan una historia personal e íntima pero con una relevancia universal. Solo existe la palabra y la atención. No hay cámaras grabando, no se retransmite por streaming. "Es el aquí y ahora, un tipo de mindfulness narrativo y emocional", resume el responsable de la organización, François Musseau.

Berta Iglesias vive en derecho de uso. Su casa, en el distrito de Usera de Madrid, no es realmente suya. Los propietarios son los 33 vecinos que se han asociado en una cooperativa. Todos pagan por usar el edificio y las zonas comunes pero nadie puede vender o alquilar su piso al precio que le plazca. Construido en madera y proyectado para que tenga el menor gasto energético posible, es el primer edificio en la capital que planta cara a la especulación.

Carlos de Hita, naturalista y paisajista sonoro, graba sonidos de la naturaleza. Pasa horas y horas al aire libre captando voces de jilgueros, pinzones, abubillas o los estruendos de tormentas wagnerianas. Termina su relato describiendo cómo recoge todos sus objetos de grabación y se marcha de la naturaleza "sin dejar ni memoria de su paso por allí".

*Diario vivo vuelve a celebrarse en el Teatro Cofidis Alcázar de Madrid el próximo 23 de noviembre. Las entradas están a la venta en www.gruposmedia.com

Más información en Instagram en @gabrielafresan.

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.