desde este martes hasta el 14 de mayo

Comienza en Córdoba uno de los festejos más coloridos del año: La Fiesta de los Patios

Más de 50 casas compiten por tener el patio más idílico, recintos que abren sus puertas de manera gratuita a miles de visitantes. Todo un festival de flores que puede disfrutarse hasta el 14 de mayo.

Vista de un patio cordobés

Publicidad

El Concurso Municipal de Los Patios de Córdoba celebra su edición de 2018, desde este martes hasta el 13 de mayo, con la participación de un total de 50 recintos, mientras que el de Rejas y Balcones, que se celebra en las mismas fechas, cuenta con un 23 participantes repartidos por distintas calles y plazas de casco histórico de la ciudad.

Así, los 50 recintos del Concurso de Los Patios de Córdoba están repartidos en seis rutas y dos categorías: arquitectura antigua y moderna, que abren sus puertas de manera gratuita a miles de visitantes, para hacer posible esta fiesta de la convivencia que ha cumplido el 5º aniversario de su declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial la Humanidad por la Unesco.

La Fiesta vuelve a contar con un portal web en el que se informa de la afluencia a los patios y las distintas rutas, con el objetivo de repartir y canalizar mejor éstas y evitar en lo posible las aglomeraciones.

De nuevo se ha preparado un Plan Especial de Tráfico y Seguridad para Los Patios, que incluye medidas para facilitar la accesibilidad y lugares de estacionamiento indicados para autobuses y visitantes.

El Consistorio ha invertido en la Fiesta de los Patios un presupuesto de 270.000 euros y ha ampliado todos los días del certamen y horas de apertura de los recintos, el servicio de controladores que facilitan las visitas y apoyan a quienes abren generosamente sus patios. Así, serán más de medio centenar de ayudantes que cobrarán una cantidad bruta/hora (14 euros) mejorada respecto a ediciones anteriores, para que revierta en las condiciones laborales y remuneración de quienes lo prestan.

El fallo del jurado del concurso será el día 11 de mayo en torno a las 14,00 horas. Toda la información sobre visitas, rutas, planos e información en tiempo real del estado de la afluencia a los patios se facilitará en la citada web.

Las rutas y los recintos están, como es habitual, señalizados como accesibles o como practicables para sillas de ruedas, y se ponen en marcha medidas de accesibilidad y que permitan la visita a personas con movilidad reducida.

Este año se han recuperado también patios que por alguna razón habían dejado de concursar y se está produciendo un relevo generacional, porque hay patios que cuidan y presentan personas jóvenes, nietos de quienes fueron personajes entrañables y emblemáticos de la fiesta, así como nuevos habitantes del casco histórico.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.