dos años trabajando la técnica

Revolución en la cocina: en sólo un segundo, el cocinero Ángel León consigue convertir agua de mar en sal

El cocinero Ángel León ha revolucionado esta mañana la feria gastronómica 'Madrid Fusión' con una innovadora forma de cocinar. Consigue convertir el agua del mar en sal en cuestión de segundos y a gran temperatura, con una técnica que parece magia.

Impresionante: consigue convertir agua de mar en sal en sólo un segundo

Publicidad

Un sólo segundo es el tiempo que necesita el cocinero Ángel León para pasar de estado líquido a sólido, es decir, de agua de mar a sal.

Así funciona la nueva técnica que el equipo del chef ha tardado dos años en desarrollar. Es mucho más que un efecto visual, es la temperatura que se alcanza con la energía que libera esta reacción. "Cocinar a 130, 140 grados, es la temperatura perfecta para cocinar marisco" dice el cocinero.

No solo sirven los carabineros, también cualquier alimento, incluso percebes, que con esta mezcla de sal de mesa, calcio, sal de vinagre y sal viva en segundos están listos para comer. "Reiventar pescado a la sal me parece precioso" asegura León.

A su creación, a esta nueva técnica, Ángel León la llama "sal viva". El último ejemplo de un chef incansable, que ya en 2007 se dejaba la piel en el congreso Madrid Fusión, y que doce años después sigue sorprendiendo con nuevas propuestas.

Un chef experto en el mar y empeñado en acercar el mar a nuestra mesa. Ahora, también, con la sal incluida.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.