Arte

Claudio Bravo Camus fue uno de los pintores más representativos del hiperrealismo

El artista chileno se especializó a comienzos de su carrera en retratos de la alta sociedad. A lo largo de su vida, fue cambiando de estilo hasta convertirse en uno de los pioneros del arte hiperrealista.

  • Claudio Bravo cambió de estilo y la temática de sus obras a lo largo de su carrera como pintor
Claudio Bravo Camus fue uno de los pintores más representativos del hiperrealismo

Publicidad

Claudio Bravo Camus fue un pintor que nació en Chile en el año 1936. Viajó y vivió en varias partes del mundo. Madrid fue uno de las ciudades entre 1961 y 1972. Ese año se mudó a la ciudad marroquí de Tánger, donde cambió su estilo y la temática de sus obras. En los 90 regresó a su Chile natal para establecerse en Santiago.

Quienes lo conocieron afirman que su destreza con el pincel fue autodidacta. Con él, consiguió encantar a millones de personas a través de la estética e hiperrealismo de sus obras.

La primera vez que el arte se cruzó en la vida de Camus fue cuando apenas era un niño. Tenía 9 años y visitaba un museo junto a su hermana y su madre. Al pequeño futuro pintor le fascinó las antiguas esculturas de yeso y, desde entonces, el arte clásico iba a tener influencia en la mayoría de sus obras.

Asentó su residencia en Marrackech en el año 2000, mientras que pasaba el resto del año en Tánger. En octubre de 2010, Camus ofreció su última exposición en la Galería Marlborough de Nueva York.

El final de la vida del pintor llegó en junio del 2011. Camus sufrió un ataque de epilepsia en su casa de Marruecos, y en su traslado al hospital sufrió dos infartos que acabaron con su vida.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.