Cine

Cita con el cine en la XVI edición del festival de cortos de La Orotava

Pepe Viyuela será el padrino de un certamen que incluye monólogos, exposición y actuaciones en directo, además de la proyección de los 14 cortos seleccionados

Cita con el cine en la XVI edición del festival de cortos de La Orotava

Publicidad

Un año más, y van 16, la Villa de La Orotava acoge el festival de cortos que reúne en cada edición las creaciones de cineastas que buscan un sitio fuera de los circuitos comerciales de las grandes producciones de la industria. Este concurso trata de hacerse con un público fiel gracias a su identidad y su imagen propia con una oferta atractiva que, tras 16 años en el mercado ya forma parte del circuito anual de festivales.

En esta ocasión se han presentado a concurso más de 500 obras de todo el país. Se proyectan esta semana en tres actos: la sección canaria, con diez obras de cineastas afincados en las islas y las proyecciones de los 14 cortos de la sección oficial que tendrán lugar entre viernes y sábado en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava, será este día cuando se den a conocer los nombres de los ganadores.

Los cortos seleccionados

Los cortos seleccionados para su proyección son: “Chaval” de Jaime Olías de Lima, “De-mi-sexualidad” de Jesús Martínez Asensio, “Loop” de Pablo Polledri, “Made in” de Eva Marín, “Imaginario” de Cristian Beteta, “Porappé” de Jesús Martínez, “La cinta” de Alberto Ruíz Rojo, “Tótem Loba” de Verónica Echegui, “Imposible decirte adiós” de Yolanda Centeno, “Antes de la erupción” de Roberto Pérez Toledo, “Hold for applause” de Gerald B. Fillmore, “Votamos” De Santiago Requejo López-Mateos, “Purasangre” de César Tormo y “La inquilina” de Lucas Paulino y Ángel Torres.

Pepe Viyuela será el encargado de apadrinar esta décimo sexta edición y entregará el premio al corto ganador en la sección oficial que tendrá lugar este sábado, 13 de noviembre. Viyuela ha agradecido este nombramiento porque además de una enorme responsabilidad se trata de un evento que nos acerca al cine. “Es el público quien hace posible que este tipo de eventos se mantengan, tenemos un constante deseo de estar con la gente y a quien le tienes que devolver lo que te enseñan cada día”.

En la presentación del evento, el alcalde de la localidad, Francisco Linares, ha destacado que las administraciones públicas deben dedicar al menos un 5 % de sus presupuestos a la promoción de la cultura porque es la mayor aportación al servicio público que podemos hacer y es lo que le vamos a dejar a las generaciones futuras”

El padrino de este festival, se ha querido poner a disposición de todos los afectados por el volcán de La Palma para ayudarles en todo lo que pueda.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.