Oscar 2020

El cine español regresa a casa sin estatuillas de los Oscar

Todas las expectativas estaban puestas en 'Klaus', la película de Atresmedia candidata al mejor filme de animación, sin embargo, fue Toy Story 4 la que se llevó esta estatuilla. Tampoco tuvieron suerte Almovódar, que competía con 'Parásitos', ni Banderas, que estaba nominado a mejor actor.

Pedro Almodóvar en los Oscar

Pedro Almodóvar en los OscarEFE

Publicidad

No hubo suerte y los españoles se fueron con las manos vacías de la 92 edición de los Oscar. Ni Antonio Banderas, nominado a mejor actor; ni 'Dolor y gloria' de Pedro Almodóvar, nominada al premio a mejor película internacional; ni 'Klaus', candidata al mejor filme de animación, lograron llevarse a casa la preciada estatuilla dorada.

La primera decepción para la expedición española llegó precisamente en la categoría en la que había más esperanzas, la de mejor película de animación. Tras arrasar en los Annie, los premios más prestigiosos del cine de animación, y llevarse el BAFTA, 'Klaus' de Sergio Pablos partía con muchas opciones de llevarse el Oscar a la mejor película de animación.

Finalmente la Academia eligió a 'Toy Story 4' como mejor película de animación premiando a la factoría Pixar con un nuevo galardón en una categoría que domina en los últimos años con títulos como 'Del revés', 'Coco' o 'Brave'. Ya son 10 los Oscar a la mejor película de animación que acumula Pixar.

Muchas menos esperanzas de premio albergaba Almodóvar con su 'Dolor y gloria'. El manchego era plenamente consciente de que en la categoría de mejor película internacional competía con un favorito casi imbatible, 'Parásitos' de Bong Joon-ho.

La cinta surcorena no solo se hizo con este premio, sino que fue la gran vencedora de la noche llevándose también los Oscar a mejor guión original, mejor dirección y mejor película.

Algo parecido se daba en la categoría de mejor actor, en la que Antonio Banderas estaba por primera vez nominado al Oscar. El protagonista de Dolor y gloria competía con Leonardo DiCaprio por 'Erase una vez en... Hollywood', con Adam Driver por 'Historia de un matrimonio', con Jonathan Pryce por 'Los dos papas' y, sobre todo, con Joaquin Phoenix que con su trabajo en 'Joker' volvió a llevarse el premio.

Primer Oscar para Phoenix que, tras cuatro nominaciones, lograba el premio y se convertía así en el segundo actor que logra la estatuilla encarnando al enemigo de Batman, un personaje que ya le valió el Oscar, en aquella ocasión como mejor actor de reparto, a Heath Ledger por su trabajo en 'El caballero oscuro' de Christopher Nolan.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.