Vídeos en Internet

Cierra Quibi, la plataforma que pretendía popularizar las series cortas para el móvil

Los promotores de Quibi, apoyados por grandes nombres de Hollywood, no han logrado tener éxito en su idea de popularizar una plataforma destinada a difundir historias cortas en vídeo destinadas sobre todo al móvil.

Chico mirando el móvil

Chico mirando el móvilFlooxer Now

Publicidad

Quibi, responsable de la plataforma de contenido en 'streaming' centrada en vídeos cortos para ver en el móvil, va a cerrar seis meses después del lanzamiento de su servicio sin llegar a hacerse un hueco en el mercado de las plataformas digitales. La apuesta de Quibi se presentó a principios de año en el CES de Las Vegas (Estados Unidos): vídeos cortos (diez minutos o menos) para ver en el teléfono móvil en formato tanto vertical como horizontal. Pretendía ser el Netflix de las series cortas.

Grandes nombres del cine

A partir de una suscripción -que partía de los 5 dólares al mes-, el usuario tenía acceso a un catálogo de contenidos originales, informativos y de entretenimiento, respaldados por grandes nombres de Hollywood, como Steven Spielberg y Guillermo del Toro. El proyecto, lanzado en abril, no ha contado con las visitas esperadas, y además se ha enfrentado a problemas diversos, como una demanda por violación de patente y robo de secretos, como recoge The Wall Steet Journal. Los responsables de Quibi, Jeffrey Katzenberg, exdirectivo de los estudios de Walt Disney y fundador de DreamWorks, y Meg Whitman, ex CEO de eBay y HP, han lamentado esta situación en una carta abierta abierta a empleados e inversores.

Oferta frustrada

En ella, los dos ejecutivos aseguran que han "considerado todas las opciones disponibles", pero con el cierre pretenden devolver la mayor cantidad de capital posible a los inversores. Además, los empleados despedidos tendrán una indemnización. Con Quibi, Katzenberg y Whitman esperaban revolucionar el mercado de los contenidos de vídeo en 'streaming', ya que sus contenidos estaban diseñados específicamente para ver en el 'smartphone', si bien con el tiempo también permitió verlos en un televisor. Algunos de los inversores señalan que la compañía podría haber ampliado su oferta de suscripciones con un modelo 'freemium', si bien Katzenberg y Whitman apuntaron en una videoconferencia que las causas podrían encontrarse en que la propuesta que ofrecerían no justificaba del todo que fuera un servicio independiente o que se lanzara en medio de la pandemia.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.