Estrellas Michelin

El 'Cenador de Amos', único restaurante que logra la tercera estrella Michelin

El 'Cenador de Amós', en Villaverde de Pontones (Cantabria), es el único restaurante que logra la tercera estrella en la Guía Michelin España y Portugal 2020, que incorpora seis establecimientos con dos estrellas y 23 con una.

  • La gala ha reunido a los mejores chefs españoles y portugueses.
Gala Michelin

Publicidad

El 'Cenador de Amós' del chef Jesús Sánchez, que está situado en la localidad cántabra de Villaverde de Pontones, ha obtenido este miércoles su tercera estrella Michelin y se sitúa en el máximo ranking de esta guía gastronómica. La gala para presentar la nueva Guía Michelin España y Portugal 2020, que conmemora su 110 aniversario, se ha celebrado en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, y que ha reunido a los mejores chefs españoles y portugueses.

Los inspectores de la guía gastronómica han dado la máxima distinción al chef Jesús Sánchez por su "búsqueda incansable de la emoción", haciendo que el comensal descubra su propuesta por etapas para que aprecie los distintos espacios de la casona-palacio y todos los detalles únicos que dejan huella en una experiencia culinaria.

Conservarán sus tres estrellas otros diez restaurantes españoles

'Martín Berasategui', 'Arzak', 'Akelarre' y 'Azurmendi' en el País Vasco; 'El Celler de Can Roca', 'Abac' y 'Lasarte', en Cataluña; 'Aponiente', en Andalucía; así como 'Diverxo', en Madrid y 'Quique Dacosta', en la Comunidad Valenciana.

Cinco restaurantes españoles estrenarán su segunda estrella a partir del próximo año como son 'Angle' del chef Alberto Durá en Barcelona; 'Noor' de Paco Morales en Córdoba; 'Skina' del joven cocinero Mario Cachinero en Marbella (Málaga), el restaurante 'Bardal' de Benito Gómez en Ronda (Málaga), y 'El Poblet' de Luís Valls, alumno aventajado de Quique Dacosta, mientras que en Portugal lo hará el restaurante 'Casa de Chá da Boa Nova' de Leça da Palmeira.

"Asistimos a una consolidación de la alta cocina en ambos países, con un sorprendente dinamismo en regiones como Andalucía, la Comunidad Valenciana o Canarias. El nivel gastronómico de España y Portugal sigue en auge y la creatividad de sus chefs demuestra una constante ebullición", ha señalado durante la gala el director internacional de las Guías Michelin, Gwendal Poullennec.

23 restaurantes se estrenan con su primera estrella Michelin

Un total de 19 restaurantes españoles y cuatro portugueses se estrenan con su primera estrella Michelin en la guía gastronómica, en la que España y Portugal ya cuentan con un total de 193 locales con este prestigioso galardón. El director de la Guía Michelin España & Portugal, José Vallés, ha destacado la consolidación de Andalucía ('Dama Juana' del chef Juan Aceituno en Jaén o 'Mantúa', de Israel Ramos, en Jerez de la Frontera) y la Comunidad Valenciana ('La Salita' de la chef Begoña Rodrigo en Valencia y 'Tula', de Borja Susillo, en Xàbia) en esta edición. Vallés también ha señalado el "incremento de la alta cocina en las Islas", con los recién estrellados 'La Aquarela' en Arguineguín (Gran Canaria), 'Los Guayres' (Gran Canaria), 'Voro' en Mallorca o 'Es Tragón' en Ibiza.

Junto a ellos también están locales como 'Aürt' y 'Cinc Sentits' en Barcelona, 'Ola Martín Berasategui' (Bilbao), 'Magoga' (Cartagena), 'La Biblioteca' (Iruña/Pamplona), '99 KO sushi bar' y 'Gofio by Cícero' Canary' en Madrid, 'Taller' (Quintanilla de Onésimo), 'Deliranto' (Salou), 'Iván Cerdeño' (Toledo) y 'Retama' (Torrenueva).

En Portugal, a su vez, brillan dos restaurantes lisboetas como 'EPUR' y el restaurante panorámico 'Fifty Seconds', tutelado por Martín Berasategui, que ya suma 12 estrellas Michelin con la lograda en el país luso, y 'Mesa de Lemos' en Passos de Silgueiros y 'Vistas' en el Algarve.

Por primera vez, la guía ha dado un premio a la sostenibilidad en la gala que ha recaído en el chef Angel León, que cuenta con tres estrellas en Aponiente, por su "increíble" conocimiento del mar y por su constante defensa de la sostenibilidad.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.