Con un valor de 55 céntimos

La Catedral León tiene ya su propio sello de Correos tras el error por el que aparecía la de Burgos

Correos ha presentado un sello dedicado a la Catedral de León con el que la empresa estatal ha querido subsanar el error registrado en el timbre presentado el pasado mes de abril y dedicado a la provincia leonesa y en el que se reproducía, por error, la catedral de Burgos.

Correos subsana el error y lanza un sello dedicado a la Catedral de León

Correos subsana el error y lanza un sello dedicado a la Catedral de LeónEFE

Publicidad

"Con este sello cumplimos la promesa realizada en abril por aquel error imperdonable, para lo que hemos diseñado un sello muy especial dedicado a León y la provincia basado en su catedral", ha afirmado el presidente de Correos, Javier Cuesta. El sello que conmemora la Catedral cuenta con una tirada de 180.000 ejemplares y una tarifa de 55 céntimos por unidad.

El citado sello se incluye en la serie "12 meses, 12 sellos, 12 provincias" y será el decimotercero, con lo que León tendrá dos sellos en esta serie. Correos ha diseñado un hoja bloque que representa la fachada principal del templo leonés.

En su parte central figura el sello, que luce el emblemático rosetón de la catedral destacado en plata y otros detalles de impresión, como las vidrieras perforadas. Además de su interés para los coleccionistas, el nuevo sello permite realizar envíos a cualquier parte de España, con lo que la imagen de la Catedral de León contará de nuevo con un escaparate que resalte su valor histórico y artístico.

A este respecto, Cuesta ha sido positivo y ha recordado que el propio error supuso una gran promoción para León, ya que el curioso hecho fue recogido por todos los medios de comunicación nacionales. "Además, ahora contará con dos sellos conmemorativos con una promoción mundial de León", ha añadido Cuesta.

Queda así subsanado el error del sello en el que se reproducía la catedral de Burgos.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.