Carmen Mola

Carmen Mola se despide de su inspectora Blanco con 'El Clan': "Son novelas muy visuales"

Carmen Mola, fiel a su estilo, sorprende una vez más a sus lectores con una trama electrizante y llena de flashbacks.

Entrevista a Carmen Mola

Publicidad

Después de siete años y cinco novelas que han cautivado a millones de lectores, los autores detrás del seudónimo Carmen Mola –Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero– han anunciado el cierre definitivo de la saga protagonizada por la inspectora Elena Blanco. Este martes se ha publicado *El Clan* (Planeta), la última entrega de la serie, y los creadores han confirmado que no habrá precuelas ni secuelas: "No la resucitaremos nunca", declararon en un encuentro con los medios.

Con 'El Clan', los autores aseguran haber alcanzado la culminación perfecta de la historia de Blanco, una inspectora de la Brigada de Análisis de Casos (BAC), que en esta ocasión se enfrenta a una poderosa organización formada por empresarios, políticos, jueces y policías corruptos. En esta trama cargada de tensión y violencia, Blanco está en busca y captura, acusada del asesinato de un policía, mientras sus compañeros intentan desentrañar una red mafiosa sin un líder claro.

Madrid siempre ha sido especial en las novelas de Carmen Mola. Como es habitual en la saga, la ciudad es el lugar que más escenarios alberga, aunque alejados de una versión amable y turística.

Carmen Mola sigue la estructura de entregas anteriores de la saga, con capítulos cortos que te atrapan y se devoran página a página, varias partes y una narración al comienzo de cada una de ellas. Estos relatos que se presentan a modo de flashback no solo incrementan la tensión narrativa, sino que muestran una historia paralela cuyos hechos y personajes guardan relación con la trama principal. "Son novelas muy visuales. Tenemos muy presente el no aburrir y el sorprender por encima de todo" explican.

La brutalidad de la guerra de Liberia, los niños soldado, el papel de los señores de la guerra, el tráfico de armas y de personas en África, las mafias que actúan aprovechándose de la miseria de las víctimas, las rutas ilegales de emigración hacia España y los entresijos del mercado ilegal del tráfico de órganos también tienen cabida en 'El Clan'.

Fin de la saga de la inspectora Blanco

La saga de la inspectora Blanco comenzó en 2017 con 'La novia gitana', a la que siguieron 'La red púrpura', 'La nena' y 'Las madres'. A lo largo de estos años, la inspectora ha enfrentado a asesinos depravados y ha lidiado con sus propios demonios, pero según los autores, era el momento de cerrar el ciclo.

"Una lagrimita ha caído. Al que más le ha costado ha sido a mi que soy el más sentimental de los tres. Mis compañeros no tienen corazón", bromea Antonio Mercero al ser preguntado por el fin de la saga.

Aunque la saga de Elena Blanco llega a su fin, Carmen Mola no desaparece. Los tres escritores, quienes revelaron su identidad en 2021 tras ganar el Premio Planeta con 'La bestia', afirman que seguirán trabajando en nuevos proyectos, posiblemente en la línea de la novela histórica.

Con la publicación de 'El Clan', los autores prometen un final impactante y un adiós digno para la inspectora Blanco, dejando abierta la puerta a nuevos retos literarios bajo el nombre de Carmen Mola.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.