Bélgica

Bruselas podría quitar todas las estatuas del rey Leopoldo II por su genocidio ante la población del Congo

Una petición en 'Change.org' propone retirar todas las estatuas de Leopoldo II de Bruselas para el 30 de junio.

Leopoldo II de Bélgica

Publicidad

En medio de las revueltas en EEUU contra el racismo, tras el asesinato de George Lloyd a manos de un policía blanco, el ayuntamiento de Bruselas estudia retirar todas las estatuas del rey Leopoldo II, principal responsable del genocidio cometido a finales del siglo XIX contra la población del Congo, entonces colonia de Bélgica.

La iniciativa, que se debatirá el próximo lunes, parte de una petición en 'Change.org' y propone retirar todas las estatuas del monarca para el 30 de junio, día en el que se conmemorará el 60º aniversario de la independencia del Congo. La petición ha conseguido superar ya las 23.400 firmas.

Los fundadores de la iniciativa explican que las estatuas de Leopoldo II "no tienen espacio en Bruselas", una ciudad en la que viven ciudadanos de "cerca de 200 nacionalidades" y es "tanto la capital de Bélgica como de Europa".

Sus impulsores creen que el monarca debe recordarse como el "rey exterminador". "En 23 años este hombre mató a más de 10.000.000 de congoleños sin haber pisado jamás el Congo", recalcan.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.