Alejando Sanz

'Bio', la emotiva canción de Alejandro Sanz donde muestra su lado más personal

El artista arranca gira, estrena álbum y promete, a la vista de su nuevo tema, que será la versión más emotiva de un Alejandro Sanz que se abre en canal para contarle al mundo quién es él y de dónde viene.

Alejandro Sanz comienza su gira tras la pandemia en el Wanda Metropolitano

Publicidad

Que Alejandro Sanz sorprenda con sus nuevos temas, no es algo nuevo. Tampoco lo es que a muchos se les erice la piel al ritmo de sus acordes. Lo que sí ha sido toda una sorpresa es la emotiva forma en la que el artista ha querido abrirse en canal a sus oyentes para contarles quién es él y de dónde viene. Su 'yo' más profunda y sincero. Lo ha hecho a través de 'Bio', su nueva canción. Ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales, y a tan solo un clic del ordenador o del móvil, Alejandro Sanz nos introduce en el arranque de lo que promete ser un álbum de lo más personal.

La canción es, prácticamente, poesía. Rap para otros. Sea como fuere, más declamada que cantada, se acompaña de unos sencillos acordes que trasladan al que lo escucha a un mundo muy íntimo. El de Alejandro. Sus treinta años como cantante. Los momentos de la infancia y adolescencia que le marcaron para llegar hasta donde ha llegado. Nos habla de sus padres- María y Jesús, de sus amigos, del colegio dónde admite haberse sentido el "rarito" de la clase.

Y, sobre todo, habla de la música. La musa a la que rinde culturo y que un día le salvó.

Alejandro en 4 minutos muy íntimos

De pequeño "siempre fui introvertido, tenía miedo, estaba ido, me gustaba la poesía, el flamenco y mi bujío", admite. Algo que le hizo no tener "muchos amigos" y asegura que "no era por mirarme el ombligo" sino "porque me atraía más que lo de fuera lo que tenía dentro metido".

Sigue contándonos que "jugaba a veces en el barrio por no parecer extraño, pero no encajaba bien con los malos que mandaban en el extrarradio". Pero aún así, él siempre se vio "rarito". Para no darlo a entender, el pequeño Sanz quiso jugar a "ser el más vacilón" y que en la escuela se hizo "el malo creyendo que así no le darían más palos", algo que no le sirvió de mucho porque admite que después "me los llevé en la calle y en el corazón y en los rellanos".

En un ya visible Alejandro emocionado, continúa hablando de su familia. De como su padre tocaba en un grupo mientras su madre "luchaba en la casa, cuántas veces la vi luchando porque perdía la batalla, y cuando estallaba su impotencia se me clavaba en el alma". Aclara, por si caben dudas, "no me malentiendan, mi madre fue salvavidas y mi padre, aunque faltaba, también peleaba la vida".

El regalo que le hizo la vida

Reconoce que pasaron malos tiempos, pero que salieron de todo. Fue entonces cuando, reconoce que "la vida se fijó en mí y empecé a pensar en grande, a soñar". Y así admite: y admite que "sabía que la música era lo que me sacaría del lodo".

Los últimos versos se los dedica a ellos, a los que hicieron posible que su vida girase en torno a sus partituras. Esa "gente que no conocía", ese regalo que la vida le hizo.

"Y ese soy yo, resumiendo, desde que tengo razón. No intento engañar a nadie sino escribir mi canción". Y justo antes de acabar, regresa a la voz más significativa de Alejandro. Su canto rasgado que conocen en España, en el Paseo de la Fama en Hollywood y hasta en Tokio. "Ahora que es todo apariencia valoro en su justa medida lo auténtico de tu presencia en el albor de mi vida", concluye.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.