la soprano ha fallecido a los 85 años

'Barcelona', el himno olímpico que unió a Freddie Mercury y Montserrat Caballé

La canción forma parte de un disco que lleva el mismo nombre y que fue grabado en 1988. La melodía se convirtió en el himno de los Juegos Olímpicos de Barcelona del año 1992 y con los años se ha convertido en un canto inmortal que ha sobrevivido y sobrevivirá a sus creadores e intérpretes.

Montserrat Caballé y Freddie Mercury

Publicidad

La muerte de la soprano Montserrat Caballé ha dejado sin voz el himno de los Juegos Olímpicos de Barcelona'92 y ha agrandado aún más la leyenda de la soprano y el líder de Queen, Freddie Mercury. Ambos crearon juntos el tema 'Barcelona' que fue interpretado por primera vez el 8 de octubre de 1988 en el festival La Nit de Barcelona con motivo de la llegada de la bandera olímpica desde Seúl hasta la ciudad Condal.

La soprano Montserrat Caballé

La admiración declarada que Mercury sentía por la soprano y la pasión de éste por la ópera permitió que ambos se conocieran a principios de los ochenta y que surgiera entre ellos un vínculo muy especial, tanto como para preparar un disco conjunto, que fue el origen de la ya eterna canción de 'Barcelona'.

Con la creación de esta canción la soprano aceptó la propuesta del alcalde de Barcelona por ese momento, Pasqual Maragall, para crear una composición que animase a los jóvenes a acudir a los juegos. La propuesta tuvo una gran acogida y contó con el apoyo del Comité Olímpico Español (COE).

El disco vendió más de un millón de copias, y compartieron escenario para demostrar que las diferencias no impiden unir estilos y voces distintas, ni siquiera cuando ambos conocían ya la gravedad de la enfermedad del cantante.

La muerte del británico en noviembre de 1991 impidió que Caballé y Mercury cantaran juntos en el estadio Montjuic en la inauguración de los Juegos, pero "Barcelona" llegó a todos los rincones del planeta y se convirtió en el himno por excelencia del olimpismo, y años después sigue inspirando a artistas y deportistas.

En 2012, el disco 'Barcelona' se reeditó en una versión orquestada tal y como deseaba Freddie Mercury y Caballé admitía que todavía se emocionaba al escuchar la canción y al recordar a su amigo. "Él siempre lo quiso hacer con orquesta pero no pudo ser porque no tuvimos tiempo. Pero, sin duda, si es que está en algún sitio, será feliz de ver que su sueño se ha logrado". Probablemente el de ella, cada vez que suene "Barcelona", también.

>>El mundo de la cultura expresa su pésame por la muerte de Montserrat Caballé

La soprano Montserrat Caballé

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.