
Publicidad
SE TRATA DE UN TABLERO DE MONOPOLY
Banksy apoya a los 'indignados' londinenses con un montaje en 3D
El misterioso artista urbano Banksy ha sorprendido a los 'indignados' de Londres que acampan por estos días en las inmediaciones de la catedral de St Paul con un montaje en 3 dimensiones que caricaturiza el juego del monopoli con un 'Tío Rico Pennybangs' arruinado que pide limosna con su chistera.
Los 'indignados' de Londrés que acampan por estos días en la catedral londinense de St. Paul tienen un nuevo aliado en su causa. Se trata del misterioso grafittero Banksy. El artista ha contribuído a la protesta a través de un montaje en 3 dimensiones que ha instalado en medio de las tiendas de campaña en las que viven los homólogos británicos de los integrantes del '15 M' español.
Se trata de un tablero del Monopoly con uno de los símbolos del mítico juego el 'Tío Rico Pennybangs' sentado en la mitad del tablero visiblemente arruinado y pidiendo limosna con su chistera.
El montaje del artista incluye distintas piezas del juego en 3 dimensiones como un coche modelo deportivo (que representa el poder adquisitivo de los banqueros), o una de las típicas casitas que sirven como mercancía de compraventa en el juego de mesa. La casa 'made in Bunksy' muestra la palabra 'TOX' que simboliza las hipotecas tóxicas con las que viven los londinenses debido a la recesión económica.
El artista no ha aparecido por el campamento improvisado de los indignados para reclamar la autoría de su obra. Los diarios londinenses han usado como prueba las imágenes de infrarrojos obtenidas por la Policía para afirmar que Bansky es el artífice del montaje. Sin embargo, las autoridades locales han negado que sean la fuente de dicha información.
Veremos si este empujón de moral a la causa consigue que los 'indignados' londinenses no sean desalojados de las inmediaciones de St Paul, tal y como planea la Policía.
Publicidad
Cultura

Más de 50.000 personas participan en la Ofrenda de Flores por el día del Pilar en Zaragoza
Más de 800 grupos han desfilado por la plaza del Pilar de Zaragoza para participar en la Ofrenda de Flores a la Virgen en el día grande las fiestas de la ciudad. A medio día el manto de la Virgen ya se había terminado de cubrir de flores.