MAKING OFF

Así nació 'Back in the city', la primera incursión de Alejandro Sanz en el reguetón de la mano de Nicky Jam

'Back in the city', el nuevo sencillo de Alejandro Sanz, es una fusión de sonidos pop, urbanos, flamenco y salsa, con un sampleado de Celia Cruz que pone música a los sentimientos de todas esas personas que han tenido que abandonar su tierra y quieren volver.

REEMPLAZO Así nació 'Back in the city', la primera incursión de Alejandro Sanz en el reguetón de la mano de Nicky Jam

Publicidad

Alejandro Sanz ha estrenado 'Back in the city', segundo sencillo de su inminente nuevo álbum, "#ElDisco", y tema que une por primera vez al madrileño con un artista de reguetón, Nicky Jam.

Fusión de sonidos pop, urbanos, flamenco y salsa, con un sampleado de 'Por si acaso regreso' de Celia Cruz, la canción se ha concebido como una proclama contra los muros y las fronteras, en homenaje a todas las personas que un día hubieron de abandonar la tierra que los vio nacer y que desean volver.

Grabado en los estudios Art House Studios y Mow Studios de Miami, 'Back in the city' ha sido producido por el propio Alejandro Sanz en colaboración con Julio Reyes Copello, con quien ya colaboró en su disco 'La música no se toca' (2012), y con Alfonso Pérez, músico fijo en las giras del artista desde hace más de 20 años.

Se trata del segundo sencillo extraído de "#ElDisco" tras 'No tengo nada', estrenado el pasado mes de noviembre, coincidiendo con el anuncio de una gira por cuatro grandes estadios españoles, incluyendo el Wanda Metropolitano de Madrid el 15 de junio, para la que no quedan entradas.

Alejandro Sanz lanza 'Yo no tengo nada', su nuevo tema

Sanz, que acaba de anunciar la renovación de su contrato discográfico con Universal Music, prevé publicar el duodécimo disco de estudio de su carrera "a mediados de 2019", según comentó el músico, galardonado con 20 Grammys Latinos y 3 premios Grammys.

Publicidad

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Alberto Rubio, es el autor de este óleo sobre tabla que retrata por primera vez a los Reyes de España juntos y vestidos de gala. La obra realista, no es oficial pero según el pintor Felipe VI y Letizia conocen de su existencia.