instaurado por la UNESCO en 1994

Atresmedia se suma al Día Mundial de los Profesores

Atresmedia se suma por tercer año consecutivo a la celebración del Día Mundial de los Profesores. Esta iniciativa se debe a la necesidad de reforzar la figura del profesor y de reconocer el papel fundamental que juegan en la sociedad.

Atresmedia celebra el Día Mundial de los Profesores

Atresmedia celebra el Día Mundial de los Profesores Fundación Atresmedia

Publicidad

Atresmedia se suma este viernes 5 de octubre, y por tercer año consecutivo, a la celebración del Día Mundial de los Profesores, instaurado por la UNESCO en 1994. Esta iniciativa del grupo de comunicación surge de la necesidad de reforzar la figura del profesor y de reconocer el papel fundamental que juegan los docentes dentro de la sociedad.

Por este motivo, los informativos y programas de Atresmedia se unen a la conmemoración, con menciones especiales en programas como 'Espejo Público' y 'Karlos Arguiñano en tu cocina', así como en los concursos 'Ahora Caigo', 'Boom' y 'La ruleta de la suerte', que emitirá una edición con profesores de tres centros de enseñanza de España como concursantes.

Esta jornada de homenaje cuenta también con un protagonista de excepción, Pau Gasol, quien quiere apoyar este día con un mensaje de agradecimiento a sus profesores de Educación Física, a través de todas la cadenas de televisión y radio de Atresmedia . Ante la cámara, Gasol recuerda a aquellos docentes que le enseñaron en las canchas de colegio valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo, la amistad y el afán de superación, y que todavía hoy siguen formando parte de su vida.

Todas estas acciones demuestran, una vez más, el compromiso del mayor grupo de comunicación de España por poner en valor la labor diría de los profesores en las aulas.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.