Día Mundial de la Televisión

Atresmedia celebra el Día Mundial de la Televisión con un homenaje a los profesionales de la información

La televisión lleva décadas siendo un medio que conecta a las personas, las informa y las entretiene.

TELE

Publicidad

Este sábado 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Televisión, en este año tan difícil queremos celebrarlo de una forma muy especial.

Atresmedia quiere rendir un homenaje a todos los profesionales de todas las cadenas que han hecho lo posible por llenar muchas horas de soledad e incertidumbre durante la pandemia del coronavirus.

Con esta campaña, Atresmedia elogia los valores de la televisión como medio que, desde hace décadas, conecta a las personas, las informa y las entretiene.

El televisor ha sido más que nunca el corazón de muchos hogares y en estos meses históricos, la televisión ha recuperado su papel como referente básico en la información y el entretenimiento.

Ha sido más que nunca, la ventana al mundo para millones de personas en cualquier tipo de circunstancias.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.