Día mundial de la poesía

Asturias celebra la poesía en su Día Mundial

"Asturias, Capital Mundial de la Poesía” es un movimiento cívico en torno a la Poesía que cuenta con el apoyo de 18 mil fundadores.

Asturias celebra el Día de la Poesía

Publicidad

“Asturias, Capital Mundial de la Poesía”, tiene como objetivo que la ciudadanía asturiana celebre todos los 21 de marzo, declarado por la Unesco "Día Mundial de la Poesía", como una fiesta de la cultura, el conocimiento y la concordia.

La iniciativa ha logrado el apoyo del Parlamento Europeo, de miembros del gobierno de la Unión Europea, y por unanimidad del Parlamento Asturiano.

El creador y fundador de esta iniciativa cultural, es el periodista Graciano García, director emérito de la Fundación Princesa de Asturias. ¿Cómo surgió la idea? Con estas dos ideas: “Al mundo le faltan versos”, como dice Graciano, y “todos los sueños pueden ser realidad si el sueño no se acaba”, como dice un poema de Pedro Salinas. Un movimiento cívico popular en torno a la poesía que está alcanzando dimensiones no conocidas en ningún otro lugar del mundo.

Frases por el Día de la Poesía

Entre las actividades que se han organizado está, entre otras, el repique de campanas en Covadonga y en la catedral de Oviedo o el el saludo de los comandantes de los aviones que aterricen y despeguen en el aeropuerto de Asturias por esta brillante iniciativa. Además, en Villaviciosa se ha inaugurado la plaza de la Poesía y en el pueblo de Coya, de apenas treinta vecinos, niños y abuelos han leído poemas. En Tapia de Casariego: pegada de poemas en escaparates y lugares públicos. Sin olvidar la proclamación en la Universidad de Oviedo del premio Internacional de Poesía Jovellanos

Decía Federico García Lorca que: “ Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio».

Y Benedetti va más allá: «Por más que la industria editorial considere la poesía como la gran Cenicienta de la literatura, siempre será la verdadera alma del mundo».

Es evidente que la poesía despierta emociones y transmite sentimientos. Asturias lo sabe y lo siente. Por eso es la capital mundial de la poesía. Ningún pueblo se ha levantado reclamando esa capitalidad que hoy Asturias proclama. Porque ama la poesía.

Otros actos para celebrarlo

Uno de los protagonistas de las celebraciones por el Día de la Poesía en el resto de España ha sido el poeta valenciano Vicent Andrés Estellés. Este año se cumple el centenario de su nacimiento.

Sus versos han dado comienzo al acto organizado por el Ministerio de Cultura, con una lectura de poemas en la que también se han escuchado los versos de Joan Salvat-Papasseit, Vicente Aleixandre y Rafael Alberti.

La Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes (RBIC) ha acogido durante el mes de marzo un ciclo de Mujer y Poesía con el objetivo de dar visibilidad a la obra de poetas españolas e hispanoamericanas.

'En el Día Mundial de la Poesía también se ha conocido el XI Premio Internacional de Poesía Jovellanos, que ha recaído en el poeta sevillano Jesús Beades por su obra 'Plegaria por las conversaciones'. Y el 39 Premio de poesía Hiperión, que ha sido concedido por unanimidad al libro 'Oro en las grietas', de Lorenzo Roal, un maestro y cantante asturiano.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.