Alquiler de casas

Así son algunas de las 'casas de cine' que se alquilan para grabar películas o series en España

Desde pequeños 'lofts' en pleno centro de Madrid hasta grandes casas que cuestan 3.000 euros al día alquilar.

casas de lujo

Publicidad

Tras el parón por la pandemia las grabaciones de películas y de series han vuelto con fuerza. Y los interesados en alquilar su casa para que formen parte del escenario de grandes producciones son cada vez más. Para ver 'casas de cine' no hace falta salir de España.

Varios propietarios ofrecen sus pequeños 'lofts' en pleno centro de Madrid para simular un piso en Nueva York y otros, en cambio, tiran de sus casas de lujo. Son unas pocas, pero estas viviendas dejan con la boca abierta a cualquiera: un jardín de ensueño, una piscina casi olímpica, grandes estancias y todos los detalles cuidados a la perfección.

Espacios de lujo a través de la cámara

Parece que hay cada vez más personas que en vez de disfrutar de ellas físicamente, prefieren sacarle rentabilidad a alquilándosela a las productoras de cine. La propietaria de 'Four Rooms Localizaciones', Maribel Leyva, explica a Antena 3 Noticias que "hay personas que prefieren alquilarlas porque, al final, el dinero llama al dinero".

Es un reclamo para series, películas…y suelen buscarse casas muy grandes porque a veces llegan a juntarse unas 100 personas en su interior. Ruedan todo tipo de escenas, desde una macrofiesta hasta unas vacaciones familiares espectaculares. Los 'lofts' madrileños también están en la lista de los deseos de los productores cinematográficos. Pero, ojo, que no es muy barato que se diga porque, solo la vivienda como la que te mostramos en el vídeo que acompaña esta noticia, puede costar hasta 3.000 euros al día. Estas viviendas en alquiler son espacios de lujo que, de momento, en su mayoría solo pueden disfrutar a través de la cámara.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.