Museo del Prado

Así ha sido la reapertura del Museo del Prado tras meses cerrado por la crisis del coronavirus

El Museo del Prado ha reabierto sus puertas casi tres meses después y lo ha hecho con una exposición única que reúne una selección de sus 250 obras más conocidas.

Parte de atrás del Museo del Prado

Publicidad

El Museo del Prado ha vuelto a abrir sus puertas después de cerrar el pasado 12 de marzo por la crisis del coronavirus. Los visitantes han podido disfrutar de una exposición única.

Goya, El Greco, Velázquez, Rubens, Tiziano, Zurbarán o Caravaggio son algunos de los grandes maestros cuyas obras se pueden contemplar a partir de hoy en el Museo del Prado, que ha permanecido cerrado el periodo más largo desde la Guerra Civil.

Para asistir al museo se deben respetar una serie de normas de seguridad para evitar contagios de coronavirus, como garantizar las distancias interpersonales. Por esta razón, el Museo del Prado se muestra más vacío que nunca.

Además, con el mismo objetivo de extremar las precauciones, los visitantes deberán seguir circuitos obligatorios y utilizar en todo momento los geles repartidos por las distintas salas.

Otro aspecto curioso es que los ciudadanos que han acudido al Museo del Prado han podido contemplar 'Las Hilanderas' junto a 'Las Meninas', ambas obras de Velázquez, algo que no ocurría desde hace casi un siglo.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.