Traslado cuadro

Así es el complejo traslado de un cuadro como el retrato de Felipe II de Madrid a Ámsterdam

El retrato de Felipe II recorre 2.000 kilómetros aproximadamente hasta un museo de Ámsterdam, en País Bajos. El traslado no es tarea fácil y Carmen García, una conservadora de Patrimonio Nacional, viajará con el cuadro que vigilará cómo llegue al destino. Te contamos cuáles son los pasos de este proceso.

Traslado cuadro Felipe II

Publicidad

Los cuadros expuestos en los museos están vigilados y cuidados constantemente para que no se deterioren ni nadie pueda dañarlos. Cuando se decide trasladar una obra artística de un lugar a otro se requiere de planificación para que durante el traslado no se dañe.

Trasladar a un cuadro es una tarea compleja. El retrato de Felipe II, de Antonio Moro, irá escoltado durante más de 2.000 kilómetros que separan El Escorial (Madrid) de Ámsterdam (Países Bajos), donde estará durante una temporada.

Así es el proceso de traslado de un cuadro

Con GPS, escoltado y con la misma velocidad durante todo el trayecto: así es el complicado traslado de un cuadro. A estas medidas de seguridad se ha sometido el retrato de Felipe II en su viaje a Ámsterdam.

Antes de que el cuadro salga hay que comprobar cada detalle y algún posible arañazo. Para las obras de arte también ha llegado el momento de levantar las restricciones por coronavirus. El cuadro de Felipe II viaja por primera vez desde la pandemia de covid-19.

Hay que envolverlo en un tiso neutro para evitar cualquier contaminación. Un proceso complejo. Carmen García Frías, conservadora de Patrimonio Nacional viajará con el cuadro desde El Escorial hasta un museo en Ámsterdam: "Hacer seguimiento para ver cómo ha llegado al cuadro, puede haber sufrido algún daño o algún perjuicio, gracias a Dios, no suele ocurrir nunca".

El cuadro viaja en esta caja medida, ignifuga y climatizada para conservar el cuadro y escoltado por su gran valor, siempre a la misma velocidad. "Lleva una velocidad de ruta, que es una media de 90 kilómetros por hora", explica el jefe de Traslados de Patrimonio Nacional, José Noguera.

Además, un GPS tendrá vigilado el cuadro durante esos 2.000 kilómetros hasta llegar a Ámsterdam, donde cumplirá una "cuarentena" para aclimatarse a su nuevo hogar temporal.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.