llegará con su "tesoro" a México

Así es el barco Logos Hope, la librería flotante más grande del mundo

Los visitantes pueden disfrutar de la literatura mundial, eventos culturales, conferencias, conciertos, obras de teatro y talleres. La entrada al buque Logos Hope es gratuita para niños y personas de la tercera edad.

El Logos Hope

El Logos HopeEFE

Publicidad

El barco Logos Hope, considerado la librería flotante más grande del mundo, llegará en marzo próximo a las cosas de México con un tesoro: llevará a bordo más de 5.000 títulos que estarán disponibles a precios módicos. "Será una historia maravillosa, porque todas las personas que visiten nuestra embarcación tendrán la oportunidad de compartir sus costumbres y cultura con la tripulación constituida por voluntarios de más de 60 países", dijo en entrevista Pavel Martínez, oficial de medios de comunicación a bordo del buque, que comenzó su travesía por el mundo en 2009.

Logos Hope llegará a varios puertos de México a partir del 25 de marzo como parte de su gira por Latinoamérica, que comenzó el 30 de enero en Cartagena, Colombia. El barco, de 132 metros de eslora, iniciará en el puerto de Veracruz la gira por el país, donde brindará a los lectores la oportunidad de descubrir los miles de libros que lleva a bordo. Seguirá por Tampico (del 28 de mayo al 19 de junio), Coatzacoalcos (del 20 de junio al 9 de julio) y Progreso, Yucatán, donde concluirá su travesía por México el 24 de julio.

Los visitantes podrán disfrutar de la literatura mundial, eventos culturales, conferencias, conciertos, obras de teatro y talleres. "Nuestra oferta es diferente en cada puerto", aseguró Pavel Martínez. "Otro punto relevante es que ofrece donaciones de libros en orfanatos y escuelas de pocos recursos, filtros purificadores de agua y lentes de lectura en zonas vulnerables, y participa en proyectos de construcción o renovación en centros comunitarios", añadió.

Pavel Martínez manifestó que, como en todos los puertos, la entrada al buque Logos Hope en México será gratuita para niños y personas de la tercera edad. El resto de los visitantes pagará, pero "el precio será mínimo", matizó.

El Logos Hope ha recorrido Asia, África y Europa, donde más 46 millones de personas ya han visitado el enorme barco. Antes de Logos Hope recorrieron los mares los barcos Logos, Logos II y Doulos, cuya navegación se inició en 1970. Desde esa fecha a la actualidad, los barcos han visitado más de 151 países.

Logos es un término griego que significa palabra, razón y pensamiento. En 2004, Logos Hope fue adquirido por la empresa OM Ships International, una organización asentada en Alemania operadora de barcos que promueve desde 1970 el intercambio cultural, servicio comunitario y librerías flotantes. En 2009 comenzó su misión como enorme librería flotante desde Koeger, Dinamarca, con miles de voluntarios de países de todo el mundo. Tras su paso por México, el barco llegará a otros países como Panamá, Guatemala, El Salvador o Nicaragua.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.