Publicidad

ABIERTA HASTA EL 14 DE JUNIO

Arranca la Feria del Libro en Madrid con las ventas al alza en el sector editorial

Con un mensaje de "ilusión y de esperanza", porque algo está cambiando y "se ve la luz al final del túnel" en opinión de la escritora Dolores Redondo, encargada de leer el pregón inaugural, ha arrancado la 74 edición de la Feria del Libro de Madrid, abierta hasta el 14 de junio en el parque del Retiro.

Inaugurada este mediodía por la Reina Sofía, y con el pregón esta tarde de Dolores Redondo, la primera mujer encargada de leerlo desde 1933, con el paréntesis de la Guerra Civil, arranca la Feria del Libro de Madrid que este año augura cifras esperanzadoras, refrendadas por el último San Jordi, y tras la cascada de pérdidas en el sector desde 2008.

Todas las novedades editoriales y los títulos de los catálogos ya difíciles de encontrar estarán en presentes a lo largo de las 368 casetas y 471 expositores que se dan cita en esta fiesta del libro, la más importante de España, que este año tendrá una especial dedicación a la poesía, como se puede ver en su lema: "El amor está en lo que tendemos (puentes, palabras)".

Un verso de José Ángel Valente, el inmenso poeta orensano que recibirá un homenaje en la feria por los 15 años de su muerte que se conmemorarán el próximo mes de julio. "Espero que sea el año de la poesía. Ojalá", comentaba el editor Chus Visor, director de la colección de Poesía Visor, una de las más antiguas y simbólicas. Dolores Redondo, la autora de la Trilogía del Baztán, lanzará un mensaje optimista con su conferencia "Lo mejor está por venir".

"Es un mensaje de esperanza, ilusión y de agradecimiento a los lectores para agradecerles su fidelidad y también un homenaje a esos libreros que en estos años han tenido que echar el cierre", explica la autora, quien también lanzará una recomendación para que más mujeres escritoras sean las pregoneras.

"La verdad es que es extraño que en tantos años y desde su inauguración no haya habido ninguna mujer con las maravillosas escritoras que hay y ha habido, podría haberlo hecho Ana María Matute o Carmen Martín Gaite, por ejemplo", sostiene.

Homenajes al poeta Damaso Alonso, Teresa de Ávila, Carmen Martín Gaite o Ana María Matute, y la presencia de literatura centroeuropea con la participación de poetas, narradores y ensayistas en mesas redondas, como Adam Zagajewski, Andrezej Sapkowski y Olga Tokarczunk son algunos de los temas centrales en esta edición.

Una Feria que tendrá este año una novedad con el programa "Leer bajo la luna", una actividad que trasladará al lector a "Las mil y una noches" que acogerá la lectura continuada de los relatos de Scherezade. Mañana se recuperará también "El micro de la feria". Será el filósofo José Luis Pardo quién inaugure la sección y quien tendrá un minuto para hacer públicamente su elogio del libro, como el pasado año hiciera Emilio Lledó, Luis Eduardo Aute o Víctor García de la Concha.

Con un cartel de Feria, diseñado por Fernando Vicente, en el que se ve a una mujer feliz con libro en el pecho atravesado por una flecha, que ha sido todo un éxito y que se puede descargar en la página web de la Feria, esta cita con el libro es "una oportunidad para aumentar el interés por la cultura", en opinión del director de la Feria, Teodoro Sacristán. Sacristán hoy miraba el cielo con el deseo de que el buen tiempo acompañe estas casi tres semanas que dura la feria, porque la climatología es fundamental.

La Reina Sofía ha inaugurado esta cita con un recorrido por algunas de sus casetas, acompañada por la alcaldesa en funciones de Madrid, Ana Botella, por el subsecretario de Educación y Cultura, Fernando Benzo, y por la directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, Teresa Lizaranzu.

Durante su recorrido Doña Sofía se ha interesado por muchos títulos y ha adquirido un buen número de libros, entre ellos muchos ejemplares para sus nietos. La Reina se ha interesado por las más recientes novedades editoriales y los primeros libros que se ha llevado para su biblioteca han sido dos de poesía: "Cerca de cien", una antología de Ida Vitale, último Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, y Ojo a Visor, el título número 900 de la colección Visor de poesía.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.