En Turquía

Arqueólogos descubren la tumba de 'Santa Claus'

Se creía que su cuerpo había sido trasladado en 1087 a Bari, en Italia, pero los expertos turcos afirman que los restos extraídos no fueron los del santo, sino los de un sacerdote.

Iglesia de San Nicolás en Antaly

Iglesia de San Nicolás en AntalyGetty

Publicidad

La tumba de San Nicolás -Santa Claus- puede haber sido descubierta bajo una antigua iglesia de Demre, en el sur de Turquía. El sepulcro fue encontrado durante una inspección que mostró la existencia de espacios debajo de la iglesia.

"Creemos que este santuario no ha sido dañado en absoluto, pero es bastante difícil llegar a él ya que hay mosaicos en el suelo", explicó Cemil Karabayram, jefe de la Autoridad de Monumentos de Antalya, tal y como recoge el diario Telegraph.

Karabayram ha asegurado que llevará un tiempo retirar cada azulejo y baldosa de los mosaicos, para poder llegar hasta el santuario donde supuestamente reposan los restos del santo. "Hemos obtenido muy buenos resultados, pero el trabajo real empieza ahora ", dijo, y continuó: "Alcanzaremos el santuario y tal vez encontremos el cuerpo intacto de San Nicolás".

La leyenda de Santa Claus

San Nicolás fue un obispo del siglo IV, que sse cree nació en Myra, hoy Demre, en la provincia mediterránea de Antalya. El santo murió en el año 343 d.C. y sus restos fueron enterrados en la iglesia de Demre, hasta el siglo XI. Se creía que su cuerpo había sido trasladado en 1087 a Bari, en Italia, pero los expertos turcos afirman que los restos extraídos no fueron los del santo, sino los de un sacerdote.

San Nicolás es venerado por sus actos de generosidad hacia los niños y los necesitados. Se hizo popular en la Europa del siglo XVI como Papá Noel. Los holandeses modelaron su figura de y más tarde, se le llamó "Santa Claus" en la tradición americana.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.