Lecturas en compañía
Apúntate a los Clubes de Lectura para acompañar a mayores de Atresmedia
El Grupo Atresmedia lanza sus Clubs de Lectura con motivo del Día del Libro y con aspiración de permanencia. Serán dinamizados por voluntarios y su objetivo es acompañar a personas mayores a través de la lectura.

Publicidad
Lectura, compañía y personas mayores, son los tres ejes de una interesante y útil iniciativa. Más de 50 abuelos participan en esta primera cita con la lectura como vínculo para hacerse compañía. Voluntarios y abuelos que se citarán en torno a los libros y a través de reuniones online. Todos ellos recibirán un ejemplar de ‘El tiempo entre costuras’, la novela bestseller escrita por María Dueñas y llevada a la televisión en Antena 3.
Esta entrañable iniciativa está promovida por Voluntarios Atresmedia y enmarcada en el proyecto Crea Cultura. Además, cuenta con la colaboración de la asociación Adopta Un Abuelo y la ONG Grandes Amigos, además de con el Grupo Planeta.
Las reuniones nacen con vocación de continuidad y de tener una periodicidad fija. Se inicia la primera con motivo del Día del Libro, pero continuarán en el tiempo y el proyecto está abierto a que se sumen nuevas entidades.
El Grupo Atresmedia lanza así sus Clubs de Lectura dinamizados por voluntarios de la empresa con el objetivo de acompañar a personas mayores a través de relatos y más en esta época en la que la soledad está más extendida que nunca y los confinamientos por la pandemia de coronavirus acentúa esa falta de acompañamiento.
Responsabilidad Corporativa de Atresmedia
Este movimiento de Responsabilidad Corporativa de Atresmedia apuesta por defender y poner en valor la creación y la propiedad intelectual y fomentar la cultura y sus autores. Combatir la soledad a través de la lectura y ofrecer espacios de interacción social a personas que están sufriendo de aislamiento o inactividad por la situación actual, es lo que persigue esta acción de compromiso intergeneracional.
“En Atresmedia llevamos más de una década ofreciendo a nuestros empleados actividades de voluntariado. A través de ellas dedicamos tiempo, apoyo y conocimientos profesionales a numerosos proyectos sociales y nos acercamos a sus realidades. En esta ocasión, acompañar a uno de los colectivos que más ha sufrido durante la pandemia, nuestros mayores, y hacerlo a través de la lectura tiene todo el sentido para un Grupo como Atresmedia en el que, además de impulsar la cultura y la creatividad, también nos esforzamos por desarrollar iniciativas que contribuyan al progreso de la sociedad poniendo a su disposición el mejor valor que tenemos”, explica Susana Gato, gerente de Responsabilidad Corporativa de Atresmedia.
Los 50 abuelos que inicialmente se suman a esta iniciativa se encuentran en residencias de distintas ciudades de España, entre ellas León, Torrelodones y Coslada en Madrid, Pamplona y Sevilla. Todos ellos, en grupos reducidos, se sumarán al club a través de reuniones online guiadas por empleados de Atresmedia. Todos compartirán una primera lectura del bestseller ‘El tiempo entre costuras’, el libro de María Dueñas.
El CEO y fundador de Adopta Un Abuelo, Alberto Cabanes, asegura sobre los Clubs de Lectura que "estamos muy contentos de formar parte de esta iniciativa, que fomenta la cultura y la intergeneracionalidad a través de los talleres de lectura entre los voluntarios de Atresmedia y los abuelos de nuestro programa. Una forma de poner en el foco a las personas mayores mediante actividades accesibles y de aprendizaje mutuo".
Para Mercedes Villegas, directora de Grandes Amigos, “la lectura ha sido una gran compañera para muchas personas mayores que, por diferentes motivos, se encontraban solas y que hoy acompañamos en Grandes Amigos. Estos clubs de lectura significan mucho más que compartir su pasión por los libros: también son socializar en tiempos de pandemia; conocer a otras personas a través de la cultura; generar la ilusión de quedar periódicamente para comentar el libro, de igual a igual, e intercambiar los diferentes sentimientos y experiencias que puede provocar un mismo libro en distintas personas... Va a ser una actividad estimulante, enriquecedora y saludable para las personas mayores de Grandes Amigos. Agradecemos la iniciativa a Atresmedia y a sus empleados/as, que siempre ha mostrado una sensibilidad especial hacia la población mayor”.
Voluntariado y cultura para combatir los efectos del coronavirus
En 2020, Atresmedia dedicó un especial esfuerzo a adaptar la totalidad de su Programa de Voluntariado Corporativo presencial, al formato virtual para, preservando la seguridad de sus empleados y los colectivos a los que se ha dedicado, poder aportar soluciones a la crisis social provocada por la pandemia del coronavirus en España a través del voluntariado.
Un año en el que Atresmedia puso en marcha un total de 17 actividades que contaron con la participación de 360 voluntarios del Grupo y sumaron más de 4.300 horas de colaboración con diversos colectivos vulnerables de 13 ONG. Dentro de ellas, destaca el proyecto #AisladosPeroNoSolos, un total de 7 acciones realizadas en el año dirigidas a asistir a los colectivos más vulnerables en la crisis sanitaria.
Con el lanzamiento ahora de los Clubs de Lectura, Atresmedia afianza su compromiso con Crea Cultura y potencia su responsabilidad como transmisor cultural a través de la lectura, en una acción que se suma a la organización de foros de debates sobre mecenazgo, blockchain, piratería..., el programa de TV ‘Crea Lectura’ o el proyecto ‘Ahora qué leo’, una iniciativa que combina el soporte televisivo y digital para acercar a todos los públicos el arte de las letras.
También el año pasado, Crea Cultura se unió a la campaña #TodoEmpiezaEnUnaLibrería, impulsada por el sector editorial y librero para incentivar la visita a las librerías después de que la situación generada por la pandemia obligase a cerrar sus puertas durante meses.
Publicidad
Cultura

Alejandro Sanz, junto con el artista venezolano Danny Ocean, presentan su nueva propuesta musical titulada 'Correcaminos', que verá la luz en la madrugada del 24 de marzo.