SE CREÓ HACE MÁS DE 4.000 AÑOS
La Motilla del Azuer, el pozo más antiguo de la Península Ibérica construido hace más de 4.000 años
Hace 4.200 años nuestros antepasados ya buscaban agua en el subsuelo. Así lo demuestra el 'pozo conocido' más antiguo de nuestro país, la Motilla del Azuer. Una fortificación espectacular de gran valor arqueológico en Daimiel, Ciudad Real, que hemos visitado.

Publicidad
Desde el aire, la Motilla del Azuer no aparenta ser un simple pozo para obtener agua, sino que parece un enorme castillo; aunque, en cierto modo, lo era.
Hace más de 4.000 años que nuestros antepasados buscaron, por primera vez, agua bajo tierra. Lo hicieron En aquella época se consideraba todo un tesoro, que decidieron proteger creando un laberinto de murallas.
Más Noticias
-
El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"
-
Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"
-
Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"
Ya, por entonces, también se vivían sequías. Por ello, los humanos idearon una fortificación para defender su agua, en plena Edad de Bronce. Actualmente, esta fortifiación sigue causado el asombro de los turistas que lo visitan, en Daimiel, Ciudad Real.
Publicidad