Gastronomía

Ángel León innova de nuevo usando en sus platos la tita, una gusana de mar

En España se usa como cebo de pesca pero "cuesta 650 euros en Japón" y "es muy apreciada en las cocinas de otras partes del mundo por su sabor".

, el chef del mar

Publicidad

Ángel León ha presentado en Madrid Fusión su nuevo desafío: usar en la cocina la llamada 'tita' o gusana de mar.

El cocinero, conocido como el chef del mar, explica que se trata de un producto usado en España como cebo de pesca, pero que "cuesta 650 euros en Japón" y su sabor se asemeja al de una espardeña y una navaj.

"Es muy apreciada en otras partes del mundo por su sabor", explica. Esta gusana de mar, muy rica en proteínas y colágeno, se presenta en áspic, al ajillo o con un pil-pil y cebolla marina.

Su objetivo al intentar ponerla de moda es también "crear puestos de trabajo de mariscadores en Cádiz" y quitar presión a otras especies marinas más codiciadas y amenazadas por su fuerte consumo.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.