El espectáculo se estrenará en 2019

Amy Winehouse volverá a los escenarios... en conciertos en forma de holograma

El holograma de Amy Winehouse, fallecida de forma prematura en 2011, se proyectará en el escenario frente a una banda en vivo que acompañará la voz de sus grabaciones originales.

Imagen no disponible

Imagen no disponible

Imagen no disponibleMontaje

Publicidad

Los fanáticos de la fallecida cantante británica Amy Winehouse, cuya prematura muerte en 2011 a los 27 años sacudió el mundo musical, podrán verla nuevamente en los escenarios. Será en conciertos en los que ella aparecerá en forma de holograma, según ha revelado su padre a Reuters. El espectáculo, que se estrenará en 2019, será creado por la misma compañía que ha realizado hologramas de María Callas y Roy Orbison, y los productores esperan llevarlo por todo el mundo durante tres años.

El holograma de Winehouse se proyectará en el escenario frente a una banda en vivo que acompañará la voz de sus grabaciones originales. Mitch Winehouse dijo que todo el dinero que la familia reciba con este espectáculo irá a la Fundación Amy Winehouse, que se creó después de su muerte, para ayudar a los jóvenes que caen en el abuso de sustancias y afrontan otros desafíos.

"Los fas han estado clamando por algo nuevo de Amy, pero realmente no hay nada nuevo" en términos de música, dijo Mitch Winehouse en una entrevista. "Sentimos que ésta será una manera extraordinaria para que Amy vuelva a visitarles a través de un holograma, y ​​también una manera increíble de recaudar dinero para nuestra fundación", añadió.

Considerada como una de las cantantes más talentosas de su generación, Amy Winehouse murió por intoxicación alcohólica en julio de 2011 en su casa de Londres, a los 27 años. La cantante, conocida por éxitos como 'Rehab' y 'Back to Black', había luchado contra su adicción a la bebida y las drogas a lo largo de gran parte de su carrera.

Mitch Winehouse manifestó que estaba impresionado después de ver el holograma Orbison, aunque quería asegurarse de que la compañía que estaba detrás, Holograma BASE, pudiera capturar el estilo de su hija. La reproducción de Orbison se encuentra frente a un micrófono a lo largo del espectáculo, como solía hacer cuando estaba vivo, mientras Amy bailaba y se movía por el escenario. En cualquier caso, la familia Winehouse tendrá en sus manos la aprobación final del show.

Para crear el holograma, BASE contratará a una actriz para imitar los movimientos escénicos de Amy Winehouse y completará la imagen con prótesis e imágenes generadas por computadora, según ha explicado el presidente ejecutivo de la compañía, Brian Becker. La tecnología permite que la proyección se mueva a través del escenario, dijo.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.