Premio Biblioteca Breve 2018

Agustí­n Fernández Mallo presenta su 'Trilogí­a de la guerra': "La red social más grande que existe es la que une a vivos y muertos"

El escritor Agustín Fernández Mallo conquistó el Premio Biblioteca Breve 2018, que convoca anualmente la editorial Seix Barral, con 'Trilogía de la guerra', una novela que ha pasado cinco años escribiendo "entre viajes".

Agustín Fernández Mallo presenta su 'Trilogía de la guerra', premio Biblioteca Breve 2018

Publicidad

San Simón, una pequeña isla en la ría de Vigo, sin habitantes pero llena de la vida de los que por ella pasaron: poetas, piratas, leprosos… prisioneros. Éste es el escenario donde Agustín Fernández Mallo arranca 'Trilogía de la guerra'. "Son tres historias ubicadas en tres escenarios del planeta aunque la primera empieza en este lugar. Lo que planea por encima de todas ellas es la idea de que todos estamos conectados con alguna persona que ha muerto en alguna guerra. De ahí que, como dice algún personaje, los muertos nunca estamos muertos del todo ni los vivos estamos nunca vivos del todo", nos dice el escritor.

Conexiones entre personajes y lugares tan lejanos como la de un hombre solo en esta isla gallega, un astronauta americano que pisó la luna pero que nunca salió en las fotos o la de una mujer buscando en Normandía el recuerdo de otro viaje. Por supuesto que hay una interconexión, asegura Fernández Mallo: "Es un mundo que a mí siempre me ha interesado: de qué modo hay algo por lo cual estamos unidos pero, no lo sabemos ni nunca lo vamos a saber".

El escritor nos cuenta que ha pasado cinco años escribiendo esta novela "entre viajes": "Son temas que se van generando de una manera orgánica según veo yo el mundo y cómo percibo las cosas".

Y como no hay crónica sin titular se lo pedimos al escritor de 'Trilogía de la guerra'. Agustín Fernández Mallo no duda en la respuesta: "La red social más grande que existe y ha existido es la que une a los vivos con los muertos".

Volvemos a embarcarnos y nos alejamos de la isla. Fernández Mallo nos confiesa que no le gusta viajar ni tampoco regresar a los lugares donde ha situado a sus personajes, aunque reconoce que su cabeza no deja de crear y que gracias a estas experiencias va construyendo sus historias.

Publicidad

Taylor Swift y Liam Payne

Sale a la luz y a subasta una carta de Taylor Swift a Liam Payne antes de su muerte: "Estoy muy emocionada por ti"

La afamada cantante le mandó la carta a Payne en 2017, momentos antes del concierto Jingle Bell Ball en Londres, donde ambos artistas iban a actuar. Ocho años después, la carta será subastada el próximo 2 de diciembre.

Federico García Lorca

Aparecen imágenes inéditas de García Lorca en una lata con más de 1500 filmaciones nunca vistas

El hallazgo ha sido posible gracias al cineasta Manuel Menchón, que el año que viene estrenará 'la voz quebrada'. Las cintas estaban en la casa familiar de la familia Menéndez-Pidal dentro de una lata que llevaba las iniciales “F.G.L.”