Premios Goya 2025

'El 47' y 'La infiltrada' ganan exaequo el Goya a la mejor película 2025

'El 47', dirigida por Marcel Barrena y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, han obtenido exaequo el Goya a la mejor película en la 39 edición de estos premios.

 Los equipos de la películas 'El 47' y 'La Infiltrada' tras recibir el Goya ex aequo a la 'Mejor película'

Los equipos de la películas 'El 47' y 'La Infiltrada' tras recibir el Goya ex aequo a la 'Mejor película'EFE

Publicidad

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La inltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa Gutiérrez, Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles) se han alzado 'ex aequo' con el Premio Goya 2025 a la mejor película.

Ambas cintas han superado a 'Casa en ames' (Alberto Aranda, Ana Eiras, Ariens Damsi, Bernat Saumell, Dani de la Orden, Jaime Ortiz de Artiñano, Kike Maíllo y Toni Carrizosa); 'La estrella azul' (Amelia Hernández, Hernán Musaluppi y Simón de Santiago); y 'Segundo premio' (Cristóbal García)

Este es el listado completo de los ganadores

  • Mejor película: 'El 47' y 'La infiltrada' (exaequo).
  • Mejor dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por 'Segundo premio'.
  • Mejor actor protagonista: Eduard Fernández, por 'Marco'.
  • Mejor actriz protagonista: Carolina Yuste, por 'La infiltrada'.
  • Mejor actor de reparto: Salva Reina, por 'El 47'.
  • Mejor actriz de reparto: Clara Segura, por 'El 47'.
  • Mejor guion original: Eduard Sola, por 'Casa en llamas'.
  • Mejor guion adaptado: Pedro Almodóvar, por 'La habitación de al lado' ('The room next door').
  • Mejor música original: Alberto Iglesias, por 'La habitación de al lado' ('The room next door').
  • Mejor dirección de fotografía: Edu Grao, por 'La habitación de al lado'.
  • Mejor actor revelación: Pepe Lorente, por 'La estrella azul'.
  • Mejor actriz revelación: Laura Weissmahr, por 'Salve María'.
  • Mejor dirección novel: Javier Macipe, por 'La estrella azul'.
  • Mejor película iberoamericana: 'Ainda estou aquí', de Walter Salles (Brasil).
  • Mejor película europea: 'Emilia Pérez' (Francia).
  • Mejor película documental: 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'.
  • Mejor película de animación: 'Mariposas negras'.
  • Mejor montaje: Javier Frutos por 'Segundo premio'.
  • Mejor canción original: 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'.
  • Mejor dirección de producción: Carlos Apolinario por 'El 47'.
  • Mejor dirección artística: Javier Albariño por 'La virgen roja'.
  • Mejor sonido: 'Segundo premio'.
  • Mejor maquillaje y peluquería: 'Marco'.
  • Mejores efectos especiales: 'El 47'.
  • Mejor diseño de vestuario: Arantxa Ezquerro por 'La virgen roja'.
  • Mejor cortometraje de animación: 'Cafuné'.
  • Mejor cortometraje documental: 'Semillas de Kivu'. Mejor cortometraje de ficción: 'La gran obra'.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.